Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Palomino, Juan Alexanderes_PE
dc.contributor.authorMendoza Supo, Juan Carloses_PE
dc.date.accessioned2019-12-09T17:49:17Z
dc.date.available2019-12-09T17:49:17Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12270
dc.description.abstractEn el presente estudio se busca determinar la relación del canal de aprendizaje de PNL con el nivel de logro de comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de la I.E.P. 70558 José Joaquin Inclan, Juliaca - 2018, el estudio es de tipo descriptivo correlacional, la población es censal, estuvo constituida por 51 alumnos que se encuentran cursando el sexto grado secciones: 6to “A”, “B” y “C”; de educación primaria; Para identificar el canal de aprendizaje preferido según el modelo de programación neurolingüística, se administró una encuesta que consta de 36 preguntas, canal que puede ser visual, auditivo o kinestésico. Para la variable de comprensión lectora se aplicó el cuestionario de comprensión lectora que consta de 21 preguntas donde se evalúa las dimensiones: literal, inferencial y crítico donde el nivel de logro de comprensión lectora puede ser: logro destacado, logro previsto, en proceso y en inicio. Respecto al canal de aprendizaje que predomina el resultado fue en mayor porcentaje el canal visual con 47% y auditivo con 41% y una mínima parte con el canal kinestésico con un 12 %, mientras que para la variable de comprensión lectora se tiene como resultado que la mayoría se encuentran en logro previsto con el 51% y en proceso 45%, una mínima parte en logro destacado 4% y ninguno en inicio. Luego de realizar un análisis global de los datos obtenidos relacionando el canal de aprendizaje con el nivel de comprensión lectora que se demuestra según la prueba estadística Chi - Cuadrada. Nos dio como resultado que la X_c^2=10.953 es mayor a la X_t^2= 9.489 lo cual indica que son variables dependientes por lo que se llegó a la conclusión de que el canal de aprendizaje se relaciona significativamente con el nivel de comprensión lectora.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión curriculares_PE
dc.subjectComprensión lectora en la región de Punoes_PE
dc.titleCanal de aprendizaje de programación neurolingüística y su relación con la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de la I.E.P. 70558 José Joaquin Inclan - Juliaca 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline112016es_PE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess