Show simple item record

dc.contributor.advisorAngulo Mamani, Lilia Maribeles_PE
dc.contributor.authorUscamaita Acuña, Jorge Relies_PE
dc.date.accessioned2019-12-10T17:42:28Z
dc.date.available2019-12-10T17:42:28Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12284
dc.description.abstractEl investigador del presente trabajo, ha planteado que es sumamente importante recabar información referida al proceso de la socialización y el desarrollo de la identidad personal de los estudiantes, en la perspectiva de asumir nuevas investigaciones al respecto, para contribuir en el mejoramiento de los aprendizajes. Para ello, se plantearon: Determinar la relación que existe entre los niveles de socialización y los niveles de la identidad personal en los estudiantes del cuarto y quinto grados de la Institución Educativa Secundaria de Hampatura. Previamente, identificar los niveles de socialización, los niveles de identidad personal, de los estudiantes en estudio y hallar el coeficiente de correlación que existe entre los niveles de socialización y los niveles de identidad Personal. El diseño, corresponde a trabajos correlacionados; centrado en hallar la relación entre las variables. La muestra está representada por 26 estudiantes de la Institución en estudio, a quienes se aplicó: Test de socialización y de personalidad, recabándose la siguiente información: Buena socialización 15 estudiantes, muy buena socialización 7, y Socialización regular 4; Buena personalidad 17 estudiantes, regular personalidad 06 y excelente personalidad 3 estudiantes. El coeficiente hallado es (rxy = ); habiéndose arribado a las siguientes conclusiones: La relación que existe entre los niveles de socialización e identidad personal es positiva baja, de conformidad a la escala de Pearson. Ello significa que el proceso de socialización de los estudiantes de la muestra ejerce una influencia positiva en el proceso de formación de su identidad personal. El investigador, dio un paso inicial y hoy corresponde, enfocar la labor pedagógica en el desarrollo de las variables de la presente investigación a efecto de mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación Cultural y Sociedades_PE
dc.subjectIdentidad Culturales_PE
dc.titleLa socialización y la identidad personal en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria de Hampatura - Canas - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess