Show simple item record

dc.contributor.advisorBardales Vassi, Ricardo Luises_PE
dc.contributor.authorMamani Washualdo, Eduardo Luises_PE
dc.date.accessioned2019-12-20T14:48:59Z
dc.date.available2019-12-20T14:48:59Z
dc.date.issued2019-06-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12489
dc.description.abstractLas precipitaciones extremas suelen dar lugar a la ocurrencia de eventos afectando pérdidas en la agricultura, infraestructura y vidas humanas. Una razón con fines de planificación o diseño, la disponibilidad y calidad de los datos pluviométricos es limitada. Por ello, el presente trabajo tiene por objetivo realizar una propuesta de regionalización espacial de precipitaciones mensuales en la cuenca de la vertiente del lago Titicaca – lado peruano, por medio de métodos estadísticos. Inicialmente, se procedió a comparar el producto grillado Peruvian Interpolated data of the SENAMHI’s Climatological and Hydrological Observations, con la precipitación observada a partir de 50 estaciones pluviométricas correspondiente al periodo de 1981 – 2016. Posteriormente, se efectuó el análisis de consistencia, aplicando diferentes pruebas de control de datos atípicos, tendencia, homogeneidad e independencia de la serie de tiempo, luego se estableció las regiones a través del Método Clúster (MC), validando mediante el Método Vector Regional (MVR) y el Análisis Regional de Frecuencias (ARF). Los resultados obtenidos en la comparación mediante los indicadores estadísticos como: coeficiente de determinación están entre 0.74 a 0.95, sesgo estadístico BIAS entre -27.4% a 8.5% y el coeficiente de NASH entre 0.87 a 0.94, de la regionalización se muestra el área de estudio en cinco regiones climáticas similares. La región I ubicada entre las altitudes de 4527 a 4753 m.s.n.m. con un rango de precipitación media anual de 526.9 mm, la región II de 3823 a 4084 m.s.n.m. con precipitación media anual de 750.5 mm, la región III de 3808 a 3835 m.s.n.m. con precipitación media anual de 840.3 mm, la región IV de 4191 a 4735 m.s.n.m. con de precipitación media anual de 533.85 mm, y la región V ubicada entre las altitudes de 4191 a 4735 m.s.n.m. con precipitación media anual de 840 mm, la demarcación de las regiones se estableció mediante la reclasificación de isoyetas. Finalmente, se ha determinado que la distribución de probabilidad se ajusta a las regiones identificadas, cuyo criterio de comparación permitió encontrar la mejor distribución Gamma 48%, Gumbel 20% Normal 20% y Gamma inversa 12%. Concluyendo con la propuesta de cinco modelos regionales para la vertiente del lago Titicaca – lado peruano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectEstudios hidrológicoses_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleRegionalización espacial de precipitaciones mensuales en la cuenca de la vertiente del lago Titicaca - lado peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess