Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorCarita Mamani, Judhitsa Nerinaes_PE
dc.contributor.authorTurpo Quispe, Maribel Betsaydaes_PE
dc.date.accessioned2019-12-31T14:52:25Z
dc.date.available2019-12-31T14:52:25Z
dc.date.issued2019-12-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12663
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la microdureza superficial de Rockwell de dos resinas compuestas frente a la acción de una bebida carbonatada (cerveza), para lo cual se realizó un estudio experimental, in-vitro, longitudinal y prospectivo, se elaboraron 24 discos de 5mm de diámetro por 3mm de altura para cada una de las resinas. Previamente se seleccionó la bebida carbonatada, la cual fue cerveza, como medio de inmersión. Se dividió en dos grupos, uno de “control” y otro “experimental”, el primero estuvo constituido por tres discos de cada resina, que fueron embebidas en agua destilada, y el segundo fue constituido por 18 discos, en dos grupos al azar, 9 de cada resina, donde fueron sometidos a la acción de la bebida carbonatada durante tres tiempos: 30 segundos, 3 y 7 días para luego hacer la medición con el durómetro de Rockwell. Para determinar la variación se realizó la prueba de T-student y para hacer una comparación entre las variaciones de las dos resinas se utilizó la prueba de análisis de varianza, Tukey. Como resultado en la observación de medias se observó que la resina Filtek Z250®, dio un promedio de 90.06 HR T15 en la medida inicial, teniendo una disminución de microdureza a los 7 dias, dando un promedio de 84.66 HR T15 y la resina Valux™, dio un promedio de 89.01 HR T15 en la medida inicial, teniendo una disminución considerable de microdureza a los 7 dias, dando como promedio 74.36 HR T15. Se concluye que la bebida carbonatada (cerveza) afecta de manera significativa la microdureza superficial en ambas resinas, siendo la resina Valux™ la que presento mayor disminución de microdureza.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTratamiento y rehabilitación del sistema estomatognáticoes_PE
dc.subjectBiomateriales en odontologíaes_PE
dc.titleEstudio invitro de la microdureza superficial de Rockwell en dos resinas compuestas frente a la acción de una bebida carbonatadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess