Show simple item record

dc.contributor.advisorChoquehuanca Panclas, Dante Jonies_PE
dc.contributor.authorBarra Lima, Midward Renees_PE
dc.date.accessioned2020-01-06T16:14:43Z
dc.date.available2020-01-06T16:14:43Z
dc.date.issued2019-12-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12756
dc.description.abstractLa actividad humana como el sobre pastoreo y desechos de residuos sólidos es la principal actividad que deteriora los bofedales. Por ello se estudió la capacidad de captura de carbono total para su conservación del bofedal de la Moya, del distrito de Melgar – Ayaviri, Puno, Perú; durante los meses de enero, febrero y marzo. El objetivo general fue: Capturar carbono en el bofedal de la Moya, en el distrito de Melgar – Ayaviri 2019; los objetivos específicos: a) Determinar la capacidad de captura de carbono en la biomasa total de la vegetación del bofedal de la Moya del distrito de Melgar – Ayaviri, y b) determinar los precios de bonos de carbono del bofedal de la Moya del distrito de Melgar – Ayaviri. Se definió 5 zonas de investigación de las 54 hectáreas del bofedal de la Moya, se recogió muestras de plantas en los meses de enero febrero y marzo con el uso de cuadrantes de 1 metro cuadrado. Para el análisis de porcentaje de carbono total se usó el método de Walkley – Black modificado, como resultado se halló que el bofedal de la Moya captura 331,620.5 toneladas de carbono en 54 hectáreas. Para los bonos de carbono se halló que China está dispuesto a pagar 19 dólares por tonelada de carbono equivalente a un certificado de emisión de reducción, del bofedal de la Moya se puede obtener 6 300 789 .5 dólares /año y los países que conforman la unión europea están dispuestos a pagar de 20 a 30 euros por tonelada de carbono lo cual haría 6,632,410 euros al año de las 54 hectáreas del bofedal de la Moya. Se concluye que en el bofedal de la Moya purifica el aire y almacena el carbono en la planta como servicio ecosistémico gratuitoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectCalidad de Airees_PE
dc.titleCaptura de carbono por la vegetación en el bofedal de la Moya, en el Distrito de Melgar – Ayaviri, 2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess