Show simple item record

dc.contributor.advisorPauro Roque, Juan Josees_PE
dc.contributor.authorMamani Rojas, Gustavo Silverioes_PE
dc.date.accessioned2020-01-10T18:06:00Z
dc.date.available2020-01-10T18:06:00Z
dc.date.issued2019-07-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12956
dc.description.abstractLa investigación se realizó en el Laboratorio de Microbiología de los Alimentos – FCCBB – UNA Puno, efectuados durante los meses de julio a setiembre del 2017. Los objetivos de la investigación fueron: a) determinar el efecto de las bacterias Rhizobium sp en el proceso de germinación in vitro de semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de la variedad Salcedo INIA, y b) evaluar el efecto in vitro de Rhizobium sp en el crecimiento de plantas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de la variedad Salcedo INIA hasta la fase de aparición de dos hojas verdaderas, mediante la determinación de la longitud de raíces y tallos. En la metodología se recolectaron muestras de nódulos de alfalfa, estos pasaron por un proceso de desinfección, para posteriormente realizar el aislamiento de las bacterias del género Rhizobium sp en medio Agar Levadura Manitol, seguidamente se prepararon concentraciones bacterianas de Rhizobium sp de 1.5 x 108 células/mL, 3 x 108 células/mL y 6 x 108 células/mL, las cuales fueron inoculadas a semillas no germinadas para determinar su efecto en el proceso de germinación, posteriormente se inocularon cada una de las concentraciones bacterianas a semillas post germinadas, para luego de 30 días de experimentación, determinar sus efectos en el crecimiento vegetal, mediante la determinación de la longitud de raíz y tallo. Los resultados fueron: Las bacterias Rhizobium sp originaron efectos positivos en el proceso de germinación de semillas de quinua obteniéndose promedios de germinación del 90.33% al inocular una concentración de 6 x 108 células/ml, seguido de 3 x 108 células/mL con 57.7% y con 1.5 x 108 células/mL un porcentaje de germinación de 29% (P<0.05). Las bacterias Rhizobium sp originaron un mejor crecimiento de plantas de quinua post inoculación, determinándose los mejor crecimiento de tallos que se obtuvieron con una inoculación de 6 x 108 células/mL de Rhizobium sp con un promedio de longitud de 14.68 cm, seguido de la concentración de 3 x 108 células/mL con 8.93 cm como promedio, con la concentración de 1.5 x 108 células/mL con 5.61 cm, y en el control 5.87 cm (P<0.05). Por otro lado, las mayor longitud de raíces se obtuvieron con bacterias Rhizobium sp en las mismas concentraciones de 1.5, 3 y 6 x 108 células/mL que fueron 5.97 cm, 6.01 cm y 4.53 cm respectivamente y en el control 5.21 cm (P<0.05). Se concluye que las bacterias Rhizobium sp poseen un efecto positivo en la germinación y crecimiento de plantas de quinua.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectBiotecnología Microbiana y Vegetales_PE
dc.titleEfecto de la inoculación de Rhizobium sp en el crecimiento de quinua (Chenopodium quinoa WILLD.) variedad Salcedo – INIA hasta la aparición de dos hojas verdaderas en condiciones in vitroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess