dc.contributor.advisor | Mendizabal Gallegos, Juan Carlos | es_PE |
dc.contributor.author | Gutierrez Mamani, Mirflen Alexis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-01-15T14:01:44Z | |
dc.date.available | 2020-01-15T14:01:44Z | |
dc.date.issued | 2019-12-05 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13062 | |
dc.description.abstract | La investigación aborda tres escenarios de discusión; los presupuestos para aplicar la imputación a la víctima en los tipos imprudentes, y el segundo es analizar en qué delitos es susceptible de aplicar esta categoría, para tal efecto se armó un catálogo de delitos y la manera como construirla, y por último verificar la aplicación y el desarrollo de la imputación a la víctima en las etapas preliminares del proceso penal. OBJETIVO: Establecer los presupuestos para aplicar la imputación a la víctima, los delitos en la que es posible aplicar esta figura dogmática y verificar su aplicación en las etapas previas del proceso penal. METODOLOGÍA: La investigación es de enfoque mixto y se utilizará el diseño Dogmático y estudio de caso. RESULTADOS: (i) Los presupuestos para aplicar la imputación a la víctima son: a.- El comportamiento de la víctima incide en la conducta del autor. b.- La conducta de la víctima incide en el resultado. c.- La víctima asume una acción a su propio riesgo. d.- La victima afecta sus propios bienes jurídicos. (ii) La categoría de la imputación a la víctima, se puede aplicar en los delitos dolosos y culposos, como: homicidio, estafa, lesiones, y otros, el único requisito exigible es la participación activa de la víctima en la comisión del delito, una autopuesta en peligro que supere cualquier riesgo permitido. (iii) El desarrollo y la aplicación de la imputación a la víctima es escasa en las etapas preliminares del proceso penal, toda vez de que esta figura es menos desarrollado, influido con el desconocimiento. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Sociales | es_PE |
dc.subject | Derecho | es_PE |
dc.subject | Derecho Penal | es_PE |
dc.subject | Teoría General de Delito | es_PE |
dc.title | Imputación a la actuación de la víctima en los tipos imprudentes para racionalizar la persecución penal y su aplicación en las etapas previas del proceso | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |