dc.contributor.advisor | Pauro Roque, Juan Jose | es_PE |
dc.contributor.author | Urviola Aragón, Carmen Fiorela | es_PE |
dc.contributor.author | Ordoñez Abarca, Luis Javier | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-01-15T17:52:16Z | |
dc.date.available | 2020-01-15T17:52:16Z | |
dc.date.issued | 2020-01-10 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13133 | |
dc.description.abstract | Las bacterias del suelo poseen bondades biofertilizantes de solubilización de potasio, fosforo y fijación de nitrógeno. El estudio se desarrolló en el laboratorio de micro propagación del Instituto Nacional de Innovación Agraria de la ciudad de Puno. Objetivo: Identificar bacterias solubilizadoras de fosfato. potasio y fijadoras de nitrógeno en suelos de INIA Salcedo y Camicachi en Ilave del distrito de Puno, Cuantificar bacterias solubilizadoras de fosfatos, potasio y fijadoras de nitrógeno, Evaluar el efecto de la inoculación de bacterias solubilizadoras de potasio, fosforo y fijadoras de nitrógeno en el crecimiento de plántulas de quinua hasta la etapa de botón floral en la variedad INIA Salcedo y en la variedad quinua roja en parcelas demostrativas del INIA Salcedo del distrito de Puno. Método: que consistió en recolectar 3 muestras de suelo de una parcela en Camicachi - Ilave y 3 muestras de las parcelas del Instituto Nacional de Innovación Agraria. la colecta se realizó de manera aleatoria, se aisló las bacterias solubilizadoras de fosfatos, potasio y fijadoras de nitrógeno en cultivos de agar libre de nitrógeno con azul de bromotimol y agar nutritivo para Bacillus y Pseudomonas según correspondía, la identificación se realizó mediante pruebas bioquímicos. Se comprobaran dichas capacidades mediante las técnicas de cultivo en agar y distinción de halos, después de las muestras obteniéndose pasara a la inoculación que se realizó en 6 tratamientos, 3 control (sin inoculo) de bacterias y 3 con inoculo de bacterias 5 repeticiones de cada uno y 3 réplicas de las repeticiones , 300 unidades experimentales en total, Resultados se trabajaron con un nivel de confianza del 95% con el análisis estadístico de Anova y prueba T, obteniendo el mejoramiento del crecimiento de las plantaciones de quinua inoculadas con los microorganismos aislados en la variedad INIA Salcedo en un 133.85% de efectividad en cuanto a la altura, 38.24% de efectividad en la raíz, 130.66% de efectividad en el número de hojas y 13 3.33% de efectividad en el diámetro del tallo. Obteniendo así una diferencia estadísticamente significativa frente a un control que no poseía ningún tipo de inoculo en cuanto a la variedad Pasankalla (quinua roja) se obtuvo un 83.16% de efectividad en cuanto a la altura, 26.45% de efectividad en la raíz, 58.35% de efectividad en el número de hojas y 68.18% de efectividad en el diámetro del tallo. Obteniendo así una diferencia estadísticamente significativa frente a un control que no poseía ningún tipo de inoculo. Conclusión: la inoculación de cepas promotoras de crecimiento, es una alternativa orgánica y sostenible, se pudo demostrar el potencial que estos tienen como fertilizantes orgánicos para contribuir a la productividad y desarrollo de plantaciones de quinua. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Biomédicas | es_PE |
dc.subject | Biotecnología microbiana | es_PE |
dc.title | Efectos de crecimiento hasta la etapa de boton floral de dos variedades de quinua (Chenopodium quinoa) utilizando bacterias biofertilizantes en parcelas experimentales del INIA | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Biología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |