Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorLuque Leon, Alex Mauroes_PE
dc.date.accessioned2020-01-16T21:46:15Z
dc.date.available2020-01-16T21:46:15Z
dc.date.issued2019-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13230
dc.description.abstractCon el fin de plantear una alternativa para mitigar la problemática de los residuos sólidos en la ciudad de Juliaca el año 2018 se plantea la presente investigación, que tiene por objetivo general analizar la influencia de la incorporación del tereftalato de polietileno en el comportamiento de los parámetros del diseño Marshall del concreto asfáltico. Para lo cual, primero se procedió a la obtención de los agregados y el asfalto, seguidamente se realizó los ensayos de control de calidad de los agregados, la dosificación de la combinación de los mismos y el diseño del concreto asfáltico convencional, el cual nos permitió la obtención del contenido óptimo de asfalto con el que se trabajó las probetas de concreto asfáltico modificado. Posteriormente se incorporó el tereftalato de polietileno (PET) triturado en porcentajes de 2.50%, 5.00%, 7.50%, 10.00%, 12.50%, 15.00%, por peso del contenido de asfalto óptimo; al concreto asfáltico modificado mediante el método seco y se procedió a la realización del diseño Marshall del concreto asfáltico modificado mediante el cual se obtuvo el contenido óptimo de tereftalato de polietileno y se determinaron la Estabilidad Marshall, Flujo Marshall y el Porcentaje de Vacíos de Aire; parámetros Marshall que se analizaron posteriormente. Finalizada la ejecución de la presente investigación se pudo obtener que el contenido óptimo de tereftalato de polietileno que se debe incorporar al concreto asfáltico modificado es del 6.70% respecto de la masa del asfalto, porcentaje con el cual se logra el comportamiento ideal de los parámetros Marshall, así como también se cumple con lo exigido en las Especificaciones Generales (EG-2013). Asimismo, se logró concluir que un aumento en el contenido de tereftalato de polietileno no logra una mejora en el comportamiento de la Estabilidad Marshall, tampoco incrementa el valor del Flujo Marshall, sin embargo, si incrementa el Porcentaje de Vacíos de Aire del concreto asfáltico modificado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDiseño Marshall de Concreto Asfálticoes_PE
dc.subjectTransporteses_PE
dc.titleInfluencia de la incorporación del tereftalato de polietileno en el comportamiento de los parámetros del diseño Marshall del concreto asfáltico – Juliaca, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess