Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Pineda, Fermín Edgares_PE
dc.contributor.authorSulla Mamani, Vanessa Yurnekes_PE
dc.date.accessioned2020-01-21T16:05:23Z
dc.date.available2020-01-21T16:05:23Z
dc.date.issued2019-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13364
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se ha podido apreciar que la mayoría de la población femenina de la Provincia de El Collao – Ilave desconoce sus derechos sobre uso y acceso a la tierra, asimismo varones y mujeres no conocen sobre el uso adecuado de las herramientas de gestión comunal en el año 2019, el propósito del estudio es identificar el impacto de los materiales impresos sobre uso y acceso a la tierra como estrategia comunicacional de la Asociación Servicios Educativos Rurales en la comunidad campesina de Iñacaya, Pichincuta y Hueco Cucho; la investigación corresponde a una metodología mixta de tipo descriptivo con un corte transversal, con un diseño no experimental, ya que se utilizó la recolección de datos por medio de una encuesta, para realizar un análisis estadístico, asimismo se empleó una ficha hemerográfica que ayudó a interpretar los resultados estadísticos obtenidos. El resultado de la investigación, de las 50 encuestas aplicadas a los comuneros y las comuneras de la comunidad campesina de Iñacaya, Pichincuta y Hueco Cucho, muestra que el material impreso tiene nivel de impacto medio con un 76.0% en su población, lo que es equivalente al grupo mayoritario.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComunicación para el desarrolloes_PE
dc.subjectMateriales impresoses_PE
dc.titleMateriales impresos sobre uso y acceso a la tierra como estrategia comunicacional de la Asociación Servicios Educativos Rurales de la comunidad Iñacaya, Pichincuta y Hueco Cuchu, periodo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline322076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess