Show simple item record

dc.contributor.advisorChoque Quispe, Benita Maritzaes_PE
dc.contributor.authorRivera Valdivia, Karla Ceciliaes_PE
dc.date.accessioned2020-02-17T13:55:01Z
dc.date.available2020-02-17T13:55:01Z
dc.date.issued2020-01-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13493
dc.description.abstractLa investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de relación existente entre el consumo de alimentos procesados, hemoglobina y estado nutricional en preescolares de la ciudad de Puno 2019. El enfoque fue cuantitativo; el diseño fue correlacional y el método descriptivo transversal; las técnicas utilizadas fueron evaluación bioquímica, antropométrica y entrevista personal. Se tomó como muestra un total de 296 preescolares participantes de ambos sexos, a quienes se tomó tamizaje para determinar los niveles de hemoglobina, a su vez, se midió peso y talla, calculó las puntuaciones Z del índice de masa corporal (IMC) y determinó estado nutricional. Se aplicó cuestionario para establecer la frecuencia de consumo de alimentos procesados a las madres de los niños participantes. Se procesaron los datos en el programa estadístico SPSS versión 23 y aplicó la chi2 de Pearson. Los resultados obtenidos fueron que los niveles de hemoglobina se encuentran con 82.1% en parámetros normales 11 – 14 g/dl, 16.2% con nivel de hemoglobina leve 10 – 10.9g/dl, y 1.7% nivel de hemoglobina moderada 7 – 9.9 g/dl, los mismos que se encuentran dentro de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud. El índice de masa corporal fue de delgadez 1%, normal 53%, sobrepeso 25.7% y obesidad 20.3%, en cuanto a la frecuencia de consumo de alimentos procesados encontramos 27.6% tienen consumo bajo y el 72.4% presenta consumo moderado; con lo cual se desprende que no se encontró relación significativa entre la frecuencia de consumo de alimentos procesados y los niveles de hemoglobina y el estado nutricional de los preescolares de la ciudad de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo humano en alimentación y nutriciónes_PE
dc.subjectHemoglobina, estado nutricional y alimentos procesadoses_PE
dc.subjectMalnutrición y sus efectos en el desarrollo humanoes_PE
dc.titleNiveles de hemoglobina, estado nutricional y frecuencia de consumo de alimentos procesados en preescolares de la ciudad de Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Nutrición con mención en Nutrición Clínicaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess