Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
dc.contributor.authorSanchez Beltran, Christian Edissones_PE
dc.date.accessioned2020-05-11T20:42:49Z
dc.date.available2020-05-11T20:42:49Z
dc.date.issued2020-05-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13548
dc.description.abstractLa enfermedad cerebrovascular (ECV) es una enfermedad devastadora constituyeuna de las principales causas de morbilidad y discapacidad en la población adulta,mientras que los ictus en personas jóvenes (especialmente los que ocurren pordebajo de los 50 años) se relacionan tradicionalmente con condicionesinfrecuentes como estados de hipercoagulabilidad, enfermedades genéticas omalformaciones vasculares. Identificar los factores asociados aenfermedad cerebrovascular isquémico en pacientes jóvenes de 20 a 50 años en elservicio de Neurología del hospital regional de Ayacucho en el período de eneroa diciembre del 2019, Para tal fin se realizó una investigaciónno experimental, retrospectiva, transversal y correlacional. La población deestudio fue de 18 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión establecidos.De tal forma que se realizó revisión de historias clínicas, para identificar losprincipales factores asociados, se procesaron los datos en una matriz de datos, seutilizó métodos estadísticos en el programa SPSS V.23, para la asociación entrelas variables se utilizó la prueba exacta de Fisher y un valor de p<0,05. Las características más predominantes fueron, pacientes casadoscon 55,6%, pacientes amas de casa con 38,9%, pacientes de procedenciaayacuchana con 50,0%, con respecto al grado de instrucción se presentó un 38.9%tanto para pacientes con primaria como de secundaria, la edad tuvo una media de41,61 años, pacientes adultos maduros con un 83,3%, no se observópredominancia respecto al sexo ya que varones y mujeres obtuvieron un 50,0%cada uno, el sedentarismo 55,6% con un valor de p=0.068 fue el factor de riesgomodificable más frecuente. Se identificó varios factoresasociados a ECV Isquémico en jóvenes, pero los principales fueron elsedentarismo, dislipemias y obesidad respectivamente ya que estuvieron cercanosa la asociación estadística significativa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Clínicases_PE
dc.subjectEnfermedad cerebrovascular isquémico en pacientes jóveneses_PE
dc.titleFactores asociados a enfermedad cerebrovascular isquémico en pacientes jóvenes de 20 a 50 años en el servicio de neurología del Hospital Regional de Ayacucho en el período de enero a diciembre del 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess