Show simple item record

dc.contributor.advisorRuelas Llerena, Jose Antonioes_PE
dc.contributor.authorMachicado Condori, Depner Enzoes_PE
dc.date.accessioned2020-05-12T13:53:23Z
dc.date.available2020-05-12T13:53:23Z
dc.date.issued2020-05-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13550
dc.description.abstractLa enfermedad cerebrovascular (ECV) es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, está patología viene a ser muy prevalente y las secuelas que deja afectan la calidad de vida de quien lo padeció. Determinar los factores de riesgo asociados a enfermedad cerebrovascular en el departamento de medicina del HCMM – Juliaca, durante el periodo 2017 – 2019. Es un estudio analítico, observacional, retrospectivo, correlacional de cohorte transversal, se revisó historias clínicas del departamento de medicina del HCMM, de enero del 2017 a junio del 2019, la población de estudio fue de 103 personas con el diagnóstico de ECV, que cumplían con los criterios de selección, los datos obtenidos fueron exportados a una base de datos de Excel 2016 y analizados mediante el programa estadístico SPSS 25. La media de edad de los 103 casos fue de 66.2, con una desviación estándar de 15.7, entre los factores de riesgo modificables asociados a ECV, la hipertensión arterial fue el factor más prevalente, estando presente en el 68,9% de la población, seguidamente la eritrocitocis en un 41,7%. Seis de las siete variables presentaron una relación estadísticamente significativa (p <0.05): HTA (p=0.006), DM2 (p=0.018), hábito de fumar (p=0.023), cardiopatía (p=0.027), eritrocitosis (p=0.045), dislipidemia (p=0.046). La hipertensión arterial y la eritrocitosis fueron los factores de riesgo modificables más prevalentes. Se halló relación estadísticamente significativa (p < 0.05) entre ECV y seis factores de riesgo modificables.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMedicina de la alturaes_PE
dc.subjectEnfermedad cerebrovasculares_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a enfermedad cerebrovascular en el Hospital Carlos Monge Medrano - Juliaca 2017 - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess