Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
dc.contributor.authorCerpa Paredes, Lilian Daysies_PE
dc.date.accessioned2020-05-17T16:23:24Z
dc.date.available2020-05-17T16:23:24Z
dc.date.issued2020-05-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13560
dc.description.abstractDeterminar cuáles son los factores relacionados a la prolongada estancia hospitalaria en pacientes operados de apendicitis aguda en el Hospital Regional Honorio Delgado desde el 1 de enero al 31 de diciembre 2019. El tipo de estudio es observacional, descriptivo, analítico y de tipo retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas, que cumplieron los criterios de selección, de los pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda, complicada o no complicada, del Servicio de Cirugía del Hospital Honorio Delgado del año 2019, para recoger las variables de interés y recolectarlas en una ficha de datos. Los datos obtenidos se cargaron a una plantilla de cálculo donde fueron procesados para su posterior análisis. Se aplicó Odds Ratio a las variables nominales dicotómicas del estudio. No se calculó la población de estudio por lo que el muestreo es no probabilístico por conveniencia, de los que se seleccionaron 140 pacientes, cuyas historias clínicas cumplieron con todos los criterios de inclusión y estuvieron adecuadamente llenadas. La muestra estuvo conformada por 140 pacientes. Los factores de riesgo asociados a la prolongación de la estancia hospitalaria en los pacientes postoperados de apendicitis aguda fueron: en primer lugar, el padecimiento de apendicitis aguda Complicada (OR= 9,225; IC al 95%), seguido del retraso de causa administrativa (OR= 3,333; IC 95%), el padecimiento de diferentes comorbilidades (OR=2, 922; IC 95%), el ASA mayor o igual II (OR= 2,788; IC al 95%), el recuento de leucocitos mayor a 10000/mm³ (OR=1,733; IC 95%) y finalmente el tiempo hospitalario preoperatorio mayor o igual a 15 horas (OR=1,763; IC 95%). Sin embargo, no se encontró relación estadísticamente significativa con la edad del paciente (OR=1, 099; IC al 95%), ni con el tiempo de enfermedad (OR= 1, 19; IC al 95%). Por otro lado, el género masculino resulto ser un factor protector no muy significativo en este estudio (OR=0,734; IC 95%, p=0,755). La edad media hallada fue de 33,71±13,117. La media hallada de los días de hospitalización fue de 6,68 ±5,911. Los factores asociados a la prolongación de la estancia hospitalaria en los pacientes postoperados del servicio de cirugía en el año 2019 fueron: el padecimiento de apendicitis aguda Complicada, el retraso administrativo, el padecimiento de comorbilidades, el >=ASA II, el recuento de leucocitos mayor a 10000/mm³, el tipo de apendicitis, el mayor tiempo hospitalario preoperatorio y, hallándose una relación estadísticamente significativa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Médicas Clínicases_PE
dc.subjectApendicitises_PE
dc.titleFactores relacionados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes operados de apendicitis aguda en el Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa enero - diciembre 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess