Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cuenca, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorLuque Chambizea, Derex Brunoes_PE
dc.date.accessioned2020-05-20T00:20:50Z
dc.date.available2020-05-20T00:20:50Z
dc.date.issued2020-05-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13573
dc.description.abstractDeterminar los factores que se asocian a la gestación de las adolescentes previas al parto, y características perinatales de sus recién nacidos inmediatas al parto, en el Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Julio-Diciembre del 2019. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con diseño observacional - prospectivo. Se entrevistó a las gestantes adolescentes que acuden para ser atendidas en emergencia y hospitalización además se registró los datos perinatales del recién nacido de la gestante entrevistada inmediatamente al parto. Se empleó una guía de entrevista y una ficha de encuestas validadas, luego del cual se recolecto los datos y se procesaron utilizando el programa de SPSS Versión 25. De las 37 gestantes adolescentes entrevistadas que son el total, se encontró que el 89.19% no planificaron su embarazo; además las entrevistadas provienen de una familia desintegrada con 70.27% y en menor número de familia integrada 29.73%; respecto al grado de instrucción gran parte respondió que estudia en escuela secundaria o no la concluyeron con un 78.38%; respecto al apoyo económico que reciben de sus padres 78.38% indica que percibe el apoyo económico y 21,62% no percibe ningún tipo de apoyo económico ; con relación al conocimiento de métodos anticonceptivos, de las entrevistadas, solo 32.43% tiene conocimiento previo de métodos anticonceptivo; el tipo de parto más frecuente es por vía vaginal con 50.46%, y muy cerca con 40.54% vía abdominal (cesárea); según la edad gestacional 70.27% fueron a término; según el peso para la edad gestacional un 72.97% es AEG; según el peso al nacer la mayoría nació con peso normal, con una cifra de 75.58%. La mayoría de las adolescentes entrevistadas no planificaron su embarazo, no tiene conocimiento de métodos anticonceptivos, provienen de familias desintegradas, y la edad de su gestación es entre 14 y 17 años. Respecto a las características perinatales de los recién nacidos de las gestantes entrevistadas el mayor porcentaje fue a término, con peso normal, AEG; sin embargo, la cantidad de parto por vía vaginal fue proporcional al parto por cesárea.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Clínicases_PE
dc.subjectEmbarazo en Adolescentees_PE
dc.titleFactores del embarazo en adolescentes y características de sus recién nacidos en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega-Abancay de julio a diciembre del 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess