Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
dc.contributor.authorVargas Ccoya, Kely Bethinaes_PE
dc.date.accessioned2020-05-20T14:05:13Z
dc.date.available2020-05-20T14:05:13Z
dc.date.issued2020-05-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13575
dc.description.abstractDeterminar la correlación existente entre el diagnóstico clínico y el hallazgo anatomopatológico de la apendicitis aguda en pacientes pediátricos de 0-14 años en el servicio de cirugía del Hospital III Daniel Alcides Carrión – EsSalud de Tacna. Estudio, retrospectivo, transversal y correlacional el cual estuvo conformado por 40 pacientes pediátricos menores a 14 años con diagnóstico de apendicitis aguda e intervenidos quirúrgicamente, se empleó la técnica de investigación documental con su instrumento ficha de recolección de datos; los métodos que se aplicaron fueron el inductivo, deductivo y estadístico; la técnica de análisis de datos estuvo constituida por el análisis estadístico, descriptivo, y para establecer el grado de correlación entre las variables de estudio se utilizó la prueba estadística de correlación de Pearson. De los 40 pacientes estudiados, se obtuvo que el sexo femenino fue el más frecuente (62.5%) con una edad intervalo de 10 a 14 años (57.5%), teniendo como síntoma principal al dolor abdominal (100%); al examen físico el signo Blumberg y el de Mc Burney fueron el hallazgo más habitual, los mismos que mostraron aumentar su sensibilidad a mayor complejidad de la enfermedad. El (90%) de la los pacientes presento un recuento leucocitario mayor a 10000/mm3 sin desviación a la izquierda independientemente de la fase de la apendicitis; la apendicitis aguda flemonosa fue el diagnostico con mayor frecuencia (32%) realizada por el cirujano y la apendicitis aguda edematosa la más frecuente (40%) para el patólogo. Existe correlación positiva baja entre el diagnóstico clínico y anatomopatológico de apendicitis aguda pediátrica (r=0.473), asimismo específicamente se obtuvo una correlación de apendicitis aguda no complicada(r=0,711) y apendicitis aguda complicada (r=0,518).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Clínicases_PE
dc.subjectApendicitis pediátricaes_PE
dc.titleCorrelación clínico y anatomopatológico de apendicitis aguda en pacientes pediátricos de 0-14 años en el servicio de cirugía del Hospital III Daniel Alcides Carrión – EsSalud de Tacna, periodo enero a junio del 2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess