Show simple item record

dc.contributor.advisorPeña Vicuña, Gilberto Felixes_PE
dc.contributor.authorSanomamani Quispe, Wilson Rubenes_PE
dc.date.accessioned2020-05-27T00:12:48Z
dc.date.available2020-05-27T00:12:48Z
dc.date.issued2020-05-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13600
dc.description.abstractDeterminar la frecuencia y la variedad de la cardiopatía congénita más frecuente en pacientes de neonatología y pediatría con el diagnóstico de síndrome de Down y compararla con otras comunicaciones de la bibliografía. El estudio fue de diseño, observacional, de corte transversal, analítico se revisaron historias clínicas y reportes ecocardiográficos de pacientes del servicio de neonatología. y pediatría según criterios de inclusión y exclusión establecidos. Este estudio se realizó en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el periodo 2010 al 2019. Se analizaron un total de 442 historias clínicas donde 96 casos contaron con los criterios de inclusión, se observó que el tipo de cardiopatía congénita más frecuente fue la comunicación interauricular (CIA) 36.5%, seguido por la comunicación interventricular (CIV) 19.8%, el conducto arterial persistente (PCA) 7,3%, ningún caso correspondió al defecto de la tabicación auriculo ventricular (DAV), a diferencia de lo observado en otros países. El género más frecuente fue el masculino con un 53.1%, en comparación con un 46.9% del género femenino. Se evidenció que el 53.1%de casos analizados pertenecen al servicio de neonatología. La cardiopatía congénita más frecuente es la comunicación interauricular, la cardiopatía, se relaciona con investigaciones de Latinoamérica, pero difiere de la de otros países.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Médicas Clínicases_PE
dc.subjectCardiopatía Congénitaes_PE
dc.titleMalformación cardiaca más frecuente en los niños con Síndrome de Down en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza-Arequipa 2010-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess