Show simple item record

dc.contributor.advisorMendiguri Pineda, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorCondori Choque, Diana Gabrielaes_PE
dc.date.accessioned2020-06-17T01:07:46Z
dc.date.available2020-06-17T01:07:46Z
dc.date.issued2020-06-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13622
dc.description.abstractLa mortalidad neonatal representa un problema mundial de gran preocupación para las autoridades del sector salud por estar relacionado con múltiples complicaciones, constituye más del 50% de la mortalidad infantil, considerándose este último un indicador de desarrollo a nivel mundial porque refleja el nivel de complejidad y efectividad del sistema de salud de un país. La OMS señala que un recién nacido con bajo peso tiene una probabilidad hasta 20 veces mayor de fallecer que un recién nacido con peso adecuado, asimismo también se conoce que la etiología de esta condición es multifactorial por lo que resulta de vital importancia estudiar las causas que se vinculan con mayor frecuencia para poder tomar políticas de prevención y así disminuir la tasa de mortalidad neonatal. Este trabajo se realizó en el Hospital Regional de Ayacucho, en el departamento del mismo nombre en el periodo comprendido entre enero y junio del año 2019. Determinar los factores de riesgo asociados a bajo peso al nacer en el servicio de Neonatología del Hospital Regional de Ayacucho en el período Enero - Junio del año 2019. El estudio es observacional, transversal, retrospectivo y de nivel correlacional de casos y controles en una muestra de 200 RN con peso bajo de 2500 gr (casos) y 200 RN con peso mayor de 2500 (controles). Los factores de riesgo asociados encontrados fueron: controles prenatales deficientes o nulos(OR=5.1), período intergenésico corto(OR=1.33), edad materna extrema, madres adolescentes y añosas (OR=1.1) , el analfabetismo (OR=2.1), nivel socioeconómico bajo (OR= 2.1) , edad gestacional <37 semanas (OR=2.1). Los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo enero a junio del año 2019 estadísticamente significativos son: controles prenatales inadecuados, edad materna, edad gestacional, analfabetismo y nivel socioeconómico bajo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Médicas Clínicases_PE
dc.subjectRecién Nacidoses_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a peso bajo al nacer en recién nacidos en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo enero - junio del año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess