Show simple item record

dc.contributor.advisorSucapuca Araujo, Juan Moiseses_PE
dc.contributor.authorCoronel Lazo, Jenyfer Virginiaes_PE
dc.date.accessioned2020-06-19T13:38:42Z
dc.date.available2020-06-19T13:38:42Z
dc.date.issued2020-01-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13644
dc.description.abstractLa investigación titulada: “Estilos de vida en los Comerciantes de la Asociación del Mercado Laykakota, Puno-2018”, tuvo como objetivo: Determinar los estilos de vida en los comerciantes de la asociación del mercado Laykakota, Puno-2018. La población estuvo conformada por 900 comerciantes, de la cual se extrajo una muestra finita de 270 comerciantes con el muestreo probabilístico. La metodología que se aplicó está dentro del enfoque cuantitativo, el diseño es descriptivo simple de corte transversal. La técnica que se aplicó es la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario, la cual contiene 20 preguntas relacionadas a la alimentación, actividad física, sueño, manejo de estrés y actividades responsables en su salud, dicho instrumento ha sido validado por el coeficiente alfa de Crombach que tuvo como resultado α= 0.82. En cuanto al diseño estadístico, se utilizó la estadística descriptiva porcentual. En cuanto a los resultados se tiene lo siguiente: El estilo de vida de los comerciantes de la asociación del mercado Laykakota, de la ciudad de Puno, el 67.4% tienen estilos de vida no saludable y el 32.6% presentan estilos de vida saludable. Respecto a la dimensión de alimentación se observó que el 72.6% tienen un estilo de vida no saludable y el 27.4% tienen un estilo de vida saludable. En la dimensión de actividad física se observó, que el 75.2% de los comerciantes presentan estilos de vida no saludable y el 24.8% presentan estilos de vida saludable. En la dimensión manejo de estrés se observó que el 69.3% presentan estilos de vida no saludable, seguido de un 30.7% de comerciantes tienen un estilo de vida saludable. También en la dimensión de descanso y sueño se observó el 75.9% presentan estilos de vida no saludable, el 24.1% tienen estilo de vida saludable. En la dimensión Actividades Responsables en su Salud se observó que el 76.3% presentan estilos de vida no saludable, y el 23.7% presentan estilo de vida saludable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdulto Mayores_PE
dc.subjectEstilos de Vidaes_PE
dc.titleEstilos de vida en los comerciantes de la Asociación del Mercado Laykakota, Puno-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess