Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorArpasi Quispe, Claudia Susanes_PE
dc.date.accessioned2020-07-23T14:33:07Z
dc.date.available2020-07-23T14:33:07Z
dc.date.issued2020-07-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13725
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “Factores sociofamiliares que influyen en el internamiento de niñas y adolescentes en el Centro de Atención Residencial Virgen de Fátima Puno - 2017”. Tuvo como objetivo determinar si los factores sociofamiliares influyen en el internamiento de niñas y adolescentes; la hipótesis planteada fue los factores sociofamiliares influyen significativamente en el internamiento de niñas y adolescentes; el método fue hipotético – deductivo, el tipo de investigación: explicativo causal que corresponde al enfoque cuantitativo para lo cual se utilizó el diseño de investigación no experimental de corte transversal, ya que se recolectó los datos en un momento determinado. La muestra probabilística aleatorio simple representado por 33 niñas y adolescentes, para la recolección de la información se utilizó la encuesta y el cuestionario; así mismo el procesamiento de los resultados se realizó en el programa estadístico SPSS, Microsoft Excel y el método estadístico utilizado fue Chi cuadrado. La finalidad era demostrar que los factores sociofamiliares influyen significativamente en el internamiento de niñas y adolescentes; los resultados obtenidos: el 45,4% de niñas y adolescentes que fueron víctimas de la violencia familiar, el 30,3% sufrió violencia psicológica y el 27,3% sufrió violencia física, así mismo podemos indicar de que la desintegración familiar influye en el internamiento el 66.5% de niñas y adolescentes indicaron que sus familias son parte de la desintegración familiar y que la causa de la desintegración familiar es el maltrato intrafamiliar con un 33,2%, que afecta en la interrelación de niñas y adolescentes. según la prueba estadística del chi cuadrado, con un valor de X_c^2(17,806) > X_t^2(16,92) con un nivel de confianza de 0,037, indicamos que los factores sociofamiliares influyen en el internamiento de niñas y adolescentes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilias realidades, cambio y dinámicas de intervenciónes_PE
dc.subjectProcesos y dinámicas al interior de la familiaes_PE
dc.titleFactores sociofamiliares que influyen en el internamiento de niñas y adolescentes en el Centro de Atención Residencial CAR Virgen de Fátima Puno - 2017.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess