Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
dc.contributor.authorYucra Chana, Zenoviaes_PE
dc.date.accessioned2020-08-09T21:40:35Z
dc.date.available2020-08-09T21:40:35Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13768
dc.description.abstractLa presente investigación llevo por título “Influencia del Clima sociofamiliar en el desarrollo escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial N° 45 Emilio Romero Padilla – Puno, 2019”. Tuvo como objetivo general: “Determinar la influencia del clima sociofamiliar en el desarrollo escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaría Comercial N° 45 Emilio Romero Padilla –Puno, 2019”. Formuló la siguiente hipótesis general: El clima sociofamiliar influye significativamente en el desarrollo escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial N° 45 Emilio Romero Padilla –Puno, 2019. EL método de investigación utilizado fue hipotético - deductivo desde un enfoque cuantitativo, de tipo causal, diseño no experimental, donde la muestra fueron 128 adolescentes de la Institución Educativa Secundaria. Para esta investigación se consideró la técnica de la encuesta. El instrumento aplicado fue el cuestionario. Los datos fueron procesados en un programa estadístico y en Microsoft Excel y su análisis se realizó a través de la distribución de frecuencias, cuyo análisis porcentual se mostró a través de porcentajes, gráficos y tablas. Así mismo se trabajó con la estadística descriptiva x2 (Chi cuadrada), a fin de observar la relación entre las variables a un nivel de significancia del 0.05 de confianza. Los principales resultados alcanzados indican que existe influencia significativa entre el clima sociofamiliar y el desarrollo escolar de los estudiantes, ya que el 34,4% de los estudiantes encuestados presentan un clima sociofamiliar conflictivo y su desarrollo escolar es deficitaria, seguidamente el 42,2 % afirma que las relaciones familiares se desarrollan como conflictivas, y su desarrollo escolar se demuestra a través de los cambios del estudiante los cuales reflejan que son escasas en creatividad; Por otro lado, el 33,6 %, de los encuestados afirman que en el desarrollo familiar presenta autonomía, sin embargo el desarrollo escolar que se muestra a través de la autorrealización indica que no cumplen con sus tareas y responsabilidades educativas. Finalmente, el 45,3% de estudiantes manifiestan que en la estabilidad familiar no presentan control del estudiante, de manera que en el desarrollo escolar que se demuestra a través de la autorrealización refiere que no tienen capacidad para cumplir con sus tareas y responsabilidades educativas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.subjectClima sociofamiliares_PE
dc.subjectDesarrollo escolares_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.titleInfluencia del clima sociofamiliar en el desarrollo escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial 45 “Emilio Romero Padilla” - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess