Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorFredes Tipo, Roy Harryes_PE
dc.date.accessioned2020-08-12T16:52:09Z
dc.date.available2020-08-12T16:52:09Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13774
dc.description.abstractDeterminar el nivel de contaminación microbiológica de las piezas de mano de alta velocidad en los Laboratorios Odontológicos de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno 2018. Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo para tal fin se extrajo 60 muestras de la superficie de la pieza de mano de alta velocidad de 3 Cursos Clínicos utilizadas por los estudiantes de los Laboratorios Odontológicos, fueron sometidos a un estudio a los estreptococos, estafilococos, coliformes totales y coliformes fecales, para observar que clínica es más contaminada y que microorganismos está presente y estos se cuantificaron por UFC. Para el análisis estadístico se usó el programa SPSS versión 22, se utilizó estadística descriptiva mediante tablas de frecuencia absoluta y porcentual y para realizar las comparaciones la prueba de chi cuadrado para tablas de doble entrada. El curso clínico de prótesis fija, presentó mayor nivel de contaminación por estafilococos en un 90% con un nivel alto de las piezas de mano estudiadas después de su uso; por estreptococos en un 40% con nivel medio de contaminación, por coliformes totales en un 25% de las piezas de mano estudiadas después de su uso y en un 10% de nivel alto. Los microorganismos fueron los estafilococos en mayor cantidad seguidas de estreptococos. El nivel de contaminación microbiológica entre los tres Cursos Clínicos para Estafilococos antes del uso de la pieza de mano no hubo diferencia estadística (p=0.977) entre componentes, después si hubo diferencia (p=0.011), siendo el componente curricular del curso clínico de Prótesis fija la más contaminada. Para Estreptococos antes no hubo diferencia en contaminación (p=0.281) y para después si existió diferencia (p=0.005) siendo el curso clínico de Prótesis fija la más contaminada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContaminación microbiológicaes_PE
dc.subjectPieza de mano de alta velocidades_PE
dc.subjectUFCes_PE
dc.titleNivel de contaminación microbiológica de las piezas de mano de alta velocidad en tres cursos clínicos de los laboratorios odontológicos de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2018-Ies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess