Show simple item record

dc.contributor.advisorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
dc.contributor.authorTapia Blanco, Mardiory Maloryes_PE
dc.date.accessioned2020-09-02T02:17:38Z
dc.date.available2020-09-02T02:17:38Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13794
dc.description.abstractLos derechos fundamentales son aquellos inherentes al ser humano, que pertenecen a toda persona en razón a su dignidad entre la diversidad de derechos resaltaremos los siguientes: El derecho al agua potable debido a su condición de recurso natural esencial se convierte en un elemento básico para el mantenimiento y desarrollo de la existencia y la calidad de vida del ser humano. El derecho a un ambiente sano y equilibrado es una consecuencia de la dignidad propia del ser humano, entendida como la condición mínima para el desarrollo del hombre por sí mismo e independientemente de la conducta del individuo, como especie necesitamos un mínimo de recursos para imprimir nuestros valores y no dejar de ser hombres. Por lo que, mediante la presente investigación se puso como objetivo identificar y demostrar si existe vulneración de estos derechos fundamentales por parte de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Yunguyo, en el control de calidad y servicio del agua potable, así como el tratamiento las aguas residuales como parte de sus deberes como empresa prestadora del servicio. Para ello, la metodología adoptada a la presente investigación fue mixta, lo que implicó un proceso de recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. La recolección de datos se realizó mediante el método descriptivo, de la observación y de la medición. Las técnicas que se usó fue la revisión documental, encuesta estructurada, entrevista y TES de prueba. En cuanto a la calidad del agua y al servicio (acceso, suficiencia) que brinda a la ciudad de Yunguyo, para lo cual se analizó el marco normativo, las causas de la vulneración de los derechos. La conclusión arribada, después del análisis de los resultados obtenidos fue que existe vulneración de derechos fundamentales (derecho al agua potable y a gozar de un ambiente sano y equilibrado) por parte de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Yunguyo en cuanto a la calidad y servicio del agua potable que brinda a sus usuarios. En tal sentido se propone la interposición de una acción de cumplimento en contra de la empresa prestadora del servicio de agua potable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerechos Humanos y Derecho Constitucionales_PE
dc.subjectInterpretación de la Norma Constitucionales_PE
dc.titleVulneración de los derechos fundamentales por parte de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado de la Ciudad de Yunguyoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess