Show simple item record

dc.contributor.advisorLlerena Villafuerte, Blanca Salomees_PE
dc.contributor.authorQuispe Perez, Tony Marlines_PE
dc.date.accessioned2020-09-02T21:27:40Z
dc.date.available2020-09-02T21:27:40Z
dc.date.issued2020-09-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13800
dc.description.abstractObjetivo: determinar los factores asociados a la automedicación impuesta por padres/tutores en pacientes pediátricos ingresados a emergencia del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el periodo Diciembre 2019 – Marzo 2020. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal; en una población de 315 pacientes, admitidos según criterios de inclusión y consentimiento informado de los padres, en el servicio de emergencia pediátrica del HNMNB. Se obtuvo datos a través de una encuesta elaborada por el investigador, los cuales fueron procesados en el software Excel e IMB SPSS versión 26. Resultados: se evaluaron 21 variables mediante la prueba de Chi cuadrado de Pearson, de los cuales se obtuvieron, que los factores más significativos fueron el grado de instrucción e ingreso económico de los padres. Se determinó que todos los padres estudiados brindaron medicamentos a sus hijos antes de acudir a emergencia. Además se determinó que a mayor grado de instrucción y mayor ingreso económico de los padres: si consideran que brindar medicamentos a sus hijos fue automedicación; igualmente tienen más conocimiento básico de los medicamentos que usan para sus hijos; asimismo existe más afinidad al uso de internet y redes sociales para la automedicación de sus hijos; del mismo modo consideran como peligrosa a la automedicación y que traerá riesgos para el futuro en la salud del paciente pediátrico. Se determinó además, que el síndrome febril es el más común percibido por los padres antes de acudir a emergencia. Conclusiones: El índice de automedicación es más alto a diferencia de otros estudios. Existe confianza de los padres hacia el personal no médico y a las redes sociales e internet para automedicar a sus hijos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Médicas Clínicases_PE
dc.subjectFarmacologíaes_PE
dc.titleFactores asociados a la automedicación impuesta por padres/tutores en pacientes pediátricos ingresados a emergencia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, periodo diciembre 2019 – marzo 2020.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess