Show simple item record

dc.contributor.advisorMercado Portal, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorFlores Velásquez, Lizbeth Katherines_PE
dc.date.accessioned2020-09-09T01:45:17Z
dc.date.available2020-09-09T01:45:17Z
dc.date.issued2020-09-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13821
dc.description.abstractLa hipoplasia es una patología que se presenta con más frecuencia en la población infantil, sin embargo, aún no se conoce el factor etiológico. Objetivo: determinar la prevalencia de hipoplasia de esmalte dental en dos estratos sociales en la I.E.P. 70117 Churo – I.E.P. 70010 GUESC-Puno, en niños de 6 a 12 años - 2019. Materiales y métodos: se trabajó con 120 estudiantes, 40 de la I.E.P. Churo y 80 de la I.E.P. GUE San Carlos, cumpliendo los criterios de inclusión y previó permiso, con la ayuda de una fuente lumínica se diferenció el espesor del esmalte e identificó la existencia de bandas de hipoplasia y la colecta de agua se realizó del manantial de Churo Península y Agua Potable Salcedo - Puno enviándose al Laboratorio de Aguas y Suelos de la UNA-Puno. Los datos analizados se presentan en tablas de frecuencias y figuras. Resultados: la I.E.P. Churo presenta una prevalencia del 22.5%, destacando el sexo masculino con 26.1% y sexo femenino con 17.6%, mientras que en la I.E.P. GUE San Carlos se tiene una prevalencia de hipoplasia mayor del 50%, y sobresale el sexo femenino con 58.3%. Respecto a las edades, en la I.E.P. Churo sufren mayor prevalencia de hipoplasia en un 33.3% los estudiantes de 12 años y el tipo I de hipoplasia sobresale con el 77.8%. En la I.E.P. GUE San Carlos se observa mayor prevalencia de 22.5% en la edad de 8 años y sobresale también el tipo I con 77.5%. En cuanto a la relación entre la prevalencia de hipoplasia y hábitos alimenticios existe una relación del 11% en I.E.P. Churo y en la otra institución el 23%. Conclusiones: la I.E.P. Churo presenta menor hipoplasia del 22.5% y 50% la I.E.P. San Carlos, con relación del 11% y 23% para hábitos alimenticios respectivamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMedicina y Patología Estomatologíaes_PE
dc.subjectEtiología y Diagnóstico de las Enfermedades Estomatológicases_PE
dc.titlePrevalencia de hipoplasia de esmalte dental en dos estratos sociales, en la I.E.P. 70117 CHURO – I.E.P. 70010 GUESC – Puno, en niños de 6 a 12 añoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess