Show simple item record

dc.contributor.advisorTtito Leon, Salomones_PE
dc.contributor.authorJuli Quispe, Carlos Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2020-09-09T19:40:47Z
dc.date.available2020-09-09T19:40:47Z
dc.date.issued2020-09-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13825
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo principal aumentar la capacidad de proceso en los análisis de viscosidad cinemática espectrometrías infrarrojas por la transformada de Fourier y de emisión atómica en el aceite lubricante del motor de un tractor D8T para mantenimiento preventivo. Se aplicó el método de investigación longitudinal de tendencia donde se analiza el desarrollo en conjunto de las propiedades fisicoquímicas, metales de desgaste y contaminantes en función del tiempo donde se utilizan equipos para medir la viscosidad, espectrometrías de emisión atómica e infrarroja por la transformada de Fourier, posteriormente se realiza el tratamiento estadístico utilizando el software Minitab. Para la obtención y evaluación de los límites de control y los análisis de capacidad se emplearon los datos de las características fisicoquímicas metales de desgaste y contaminantes del aceite lubricante, cuya evaluación y compilación de datos fuera de los parámetros de límites de control se realizaron para crear un historial de confiabilidad para el mantenimiento preventivo y se analizaron los límites condenatorios para la implementación de un plan de mantenimiento preventivo óptimo del motor, los resultados obtenidos muestran el incremento de la capacidad de proceso y el valor sigma de: 23.85%-3.18σ en viscosidad; 23.08%-3.09σ en nitración, 55.32%-3.81σ en oxidación, 22.36%-3.12σ en hollín, 54.01%-3.84σ en sulfatación, 28.51%-3.21σ en TBN en las propiedades fisicoquímicas de aceite; 58.20%-4.02σ en hierro, 46.41%-3.66σ en cobre, 17.72%-3.00σ en aluminio, 11.98%-2.94σ en cromo, 33.19%-3.27σ en plomo en los metales de desgaste; 26.38%-3.18σ en silicio y 30.08%-3.27σ en los metales contaminantes. Se concluye de esta manera que se alarga la vida del motor de un tractor D8T controlando las propiedades del aceite lubricante y las capacidades de proceso y se optimiza el rendimiento de trabajo del aceite lubricante hasta el control límite de 250 horas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias de la ingenieríaes_PE
dc.subjectIngeniería de procesoses_PE
dc.titleCapacidad de proceso en análisis de viscosidad cinemática por espectrometría de emisión atómica y FT-IR de aceite lubricante del motor de un tractor D8T para mantenimiento preventivoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess