Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Viza, Owal Alfredoes_PE
dc.contributor.authorParedes Rojas, Tonny Wilsones_PE
dc.date.accessioned2020-09-30T15:15:48Z
dc.date.available2020-09-30T15:15:48Z
dc.date.issued2019-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13940
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se desarrolló en la Región Puno durante el año 2019. En esta investigación se presenta una herramienta de gran utilidad como es el Google Earth Pro para el análisis territorial, por otra parte, en la práctica es una herramienta sencilla de usar. En el Perú hay 202 Áreas de No Admisión de Petitorios que protegen las capitales provinciales de cada provincia. Las áreas de no admisión de petitorios mineros fueron creadas en el año 2009 mediante el D.S. Nº. 070-2009-EM, con el fin de proteger las capitales provinciales, pero por la deficiente información de las Municipalidades Provinciales no han sido protegidas en su totalidad. El catastro urbano es competencia de las Municipalidades Provinciales, sin embargo, en la actualidad a nivel nacional solo 6 distritos cumplen con los requisitos para que sean graficadas como definitivo en el Catastro de Áreas Restringidas a la Actividad Minera (CARAM) del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET. El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar las áreas urbanas mediante el Google Earth Pro, para la modificación del área de no admisión de petitorios establecidas en el catastro minero de la Región Puno. El trabajo consiste en crear una poligonal con coordenadas exactas sobre las zonas urbanas que se visualizan en Google Earth Pro. Ante la importancia que representa la minería para el desarrollo del país, modificando las áreas de no admisión de petitorios mineros permite incrementar más petitorios mineros. La imagen satelital del Google Earth Pro se utiliza para una rápida identificación y localización de zonas urbanas. Con la aplicación del Google Earth Pro, permite actualizar la información de las 13 capitales provinciales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCatastro mineroes_PE
dc.subjectÁrea urbanaes_PE
dc.subjectExpansión urbanaes_PE
dc.subjectGoogle Earth Proes_PE
dc.titleAplicación del Google Earth Pro para la modificación de áreas de no admisión de petitorios en zonas urbanas del catastro minero de la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess