Show simple item record

dc.contributor.advisorChirinos Ortiz, Teofiloes_PE
dc.contributor.authorYampasi Kana, Elard Dantees_PE
dc.date.accessioned2020-09-30T23:13:24Z
dc.date.available2020-09-30T23:13:24Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13946
dc.description.abstractEn el presente trabajo el objetivo fue determinar la eficiencia de riego por aspersión del sistema pivote central para el cultivo de quinua del grupo de gestión empresarial progreso en el distrito de Mañazo - Puno. Para ello, en primer momento se realizó la caracterización de las propiedades físico-hídricas del suelo a partir de muestras analizadas en laboratorio; se continuó con la determinación de los parámetros hidráulicos del sistema de riego pivote central RKD abastecida por un canal lateral de la irrigación Cabana-Mañazo; también se determinó el Coeficiente de Uniformidad (CUh) de la pluviometría de los aspersores con el método de Heermann y Hein (1968), y finalmente se prosiguió con la determinación de las eficiencias de almacenamiento, conducción y aplicación, en base a la metodología recomendada por Peña, (2012). Los resultados obtenidos de la caracterización del suelo mostraron un suelo franco arenoso, con pH de 5.44, densidad aparente (Dap) 1.48 g/cm3, capacidad de campo (CC) 15.67%, punto de marchitez (PMP) de 8.22%. Los parámetros hidráulicos obtenidos en el sistema de riego pivote central, fue: velocidad de desplazamiento de 103.45 m/h operado al 60% de marcha para regar 8.55 ha, tiempo de riego 8.67 h, caudal de 52.64 m3/h y presión de trabajo de 11.22 m.c.a. El CUh resulto de 84.87%. Las eficiencias de almacenamiento, conducción y aplicación resultaron de 99%, 100% y 76% respectivamente, por consiguiente, la eficacia de riego fue del 75%. De los resultados se concluye que la eficiencia de riego es aceptable, por otro lado, el valor del CUh indiaca que el pivote central brinda una adecuada pluviometría. Sin embargo, el 75% de eficiencia de riego obtenido para este sistema de riego es bajo que fue consecuencia de mala operación del sistema de riego.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.subjectRiego por aspersiónes_PE
dc.titleDeterminación de la eficiencia de riego por aspersión del sistema pivote central del grupo de gestión empresarial progreso, Mañazoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess