Show simple item record

dc.contributor.advisorIncacutipa Limachi, Duverly Joaoes_PE
dc.contributor.authorChipana Pacompia, Norma Noraes_PE
dc.contributor.authorClavitea Condori, Yeseniaes_PE
dc.date.accessioned2020-10-08T16:18:52Z
dc.date.available2020-10-08T16:18:52Z
dc.date.issued2019-07-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13997
dc.description.abstractLa tesis titulada “Cambio social del proyecto de agua y saneamiento básico de PROCOES, en las familias beneficiarias del. C.P. de Caritamaya, Ácora – Puno.” tiene como objetivo explicar los cambios sociales favorable en los beneficiaros con relación a las distintas perspectivas de los usuarios sobre la accesibilidad del agua y las instalaciones de las unidades básicas de saneamiento intradomicilarias, correlacionado a las disminución de enfermedades infecciosas como las enfermedades diarreicas agudas e infecciones gastrointestinales, parasitosis, etc., que afecta a niños (as) y ancianos, conocer el cambio generado en la mejora de las condiciones de salud, llevando a una calidad de vida digna y contribuyendo con el desarrollo de la comunidad, debido a las nuevas prácticas adecuadas de higiene personal, nuevas formas de usar las unidades básicas de saneamiento y en el uso racional del agua potable. Donde nuestro estudio de investigación nos permitió conocer, describir y analizar si dichos cambios fueron favorables o contradictorios en la salubridad, calidad de agua y disminución de enfermedades en los beneficiarios. Dicho proyecto de investigación se encuentra localizado en el C.P. de Caritamaya - Ácora, que cuenta con un total de 395 usuarios, tomando como nuestra a 102 familias usuarias del proyecto entre mujeres y hombre, priorizando a los jefes de hogar de cada vivienda, considerado con un nivel de confianza del 95%, y un margen de error del 0.5%, esta investigación fue realizado en los meses de Noviembre del 2018 a Febrero del 2019, para la buena recopilación de nuestro trabajo de investigación está enmarcada en la metodología cuantitativo a través de la aplicación de encuestas semiestructuradas, conjuntamente con el apoyo del método cualitativo para procesar los datos obtenidos y hacer las respectivas interpretaciones utilizando del programa SPSS para la generación de datos estadísticos, donde los resultados nos permite conocer la realidad social actual, dando una interpretación eficiente acerca de los efectos que ocasionó el proyecto implementado en los usuarios, con respecto a la educación sanitaria y reducción de enfermedades que es primordial para mejorar su salud integral, concordando con los objetivos del proyecto de mejorar la prestación de servicios de agua potable, mejorar la calidad de agua y ampliar la cobertura de servicio para la población.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCambio Social, Proyecto de Agua y Saneamiento Básico.es_PE
dc.titleCambio social del proyecto de agua y saneamiento básico de PROCOES, en las familias beneficiarias del. C.P. de Caritamaya, Ácora – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline315016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess