Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz de la Cruz, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorMamani Huancco, Elvises_PE
dc.date.accessioned2020-10-13T01:43:22Z
dc.date.available2020-10-13T01:43:22Z
dc.date.issued2020-10-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14027
dc.description.abstractEl estudio se realizó con el objetivo de evaluar el valor diagnóstico de las escalas SIRS y qSOFA para el diagnóstico de pacientes con sepsis en el departamento de emergencias del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena (HRMAMLL). Se realizó un estudio de tipo descriptivo y diseño observacional, de corte transversal y analítico de validación de pruebas diagnósticas. La muestra está constituida por 92 pacientes mayores de 18 años, que ingresaron con diagnóstico de sepsis en el departamento de emergencias del Hospital Regional de Ayacucho, durante el periodo de Julio 2018 a Junio 2019. La recolección de datos fue mediante fichas, directamente de las historias clínicas; luego se realizó el análisis de la curva ROC y área bajo la curva ROC para las escalas SIRS y qSOFA. Además, se realizó pruebas de sensibilidad, especificidad y valores predictivos para cada prueba en estudio. Donde la escala SIRS presento un área bajo la curva de 0.803, con IC=95% (0.713-0.892), siendo estadísticamente significativo y mejor para discriminar a los pacientes con sepsis; con una sensibilidad alta de 94.3%) y especificidad baja de 46.2%, además de un VPP de 70.4% y VPN de 85.7%. En comparación con los criterios qSOFA que presentan menor capacidad discriminativa con un área bajo la curva de 0,763, con IC=95% (0.665-860), sensibilidad baja de 54.7% y especificidad alta de 87.2%; con un VPP de 54.7% y VPN de 87.1%. Concluyendo que la escala SIRS presenta mayor valor diagnostico en pacientes con sepsis en el departamento de emergencias en comparación que qSOFA; además de una alta y mayor sensibilidad que este último.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSepsises_PE
dc.subjectqSOFAes_PE
dc.subjectSIRSes_PE
dc.titleComparación de los criterios SIRS y puntuación qSOFA, en la aproximación diagnóstica de pacientes con sepsis en el departamento de emergencias del Hospital Regional de Ayacucho, julio 2018 – junio 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess