dc.contributor.advisor | Llerena Zea, Bestsabe Aurora | es_PE |
dc.contributor.author | Humpire Charca, Felicitas Betty | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-10-21T03:29:15Z | |
dc.date.available | 2020-10-21T03:29:15Z | |
dc.date.issued | 2020-10-22 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14116 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación denominado “Contaminación de residuos sólidos y su influencia en la calidad de vida de los pobladores del barrio Orcomplaya del centro poblado Uros Chulluni - 2019”. Tuvo como objetivo general: Demostrar si la contaminación de residuos sólidos influye en la calidad de vida de los pobladores del barrio Orcomplaya. La hipótesis general planteada fue: La contaminación de residuos sólidos influye significativamente en la calidad de vida de los pobladores del barrio Orcomplaya. En la metodología: El método fue el hipotético deductivo bajo el enfoque cuantitativo, se empleó el diseño descriptivo -explicativo utilizando la muestra estratificada. El universo poblacional fue de 241 residentes y la muestra extraída fue de 117 pobladores, para lo cual, la técnica fue: La encuesta con una escala tipo Likert. El procesamiento de datos se efectuó utilizando el paquete estadístico: SPSS 24.0 y Microsoft Excel, y el método estadístico utilizado: Chi cuadrado. Dentro de los principales resultados tenemos: La contaminación de residuos sólidos influye significativamente en la calidad de vida de los pobladores del barrio Orcomplaya del centro poblado de Uros Chulluni, el 65.8% de la población manifestaron estar de acuerdo con los buenos manejos, tratamientos y acciones que se dan a los residuos sólidos y están de acuerdo con llevar una buena calidad de vida. de tal forma en las hipótesis específicas; del 35.9% de la población manifestaron estar de acuerdo con practicar la selección de residuos sólidos por su composición; por otro lado, un 35.0% de la población manifestaron no tener opinión sobre la fuente de origen de residuos sólidos y están de acuerdo con llevar una buena calidad de vida y por ultimo un el 67.5% de la población manifestaron estar de acuerdo sobre el tipo de depósito de residuos sólidos y están de acuerdo con llevar una buena calidad de vida . Considerando los resultados según la prueba de hipótesis del Chi cuadrado podemos determinar que existe alta influencia a nivel general entre variables, por lo tanto, es aceptable por su “alta significancia.” | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Contaminación de residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.title | Contaminación de residuos sólidos y su influencia en la calidad de vida de los pobladores del barrio Orcomplaya del centro poblado Uros Chulluni - 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |