Show simple item record

dc.contributor.advisorJove Quimper, Hernan Albertoes_PE
dc.contributor.authorHumpiri Fuentes, Juan Manueles_PE
dc.date.accessioned2020-10-21T15:35:12Z
dc.date.available2020-10-21T15:35:12Z
dc.date.issued2020-10-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14118
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo caracterizar las representaciones sociales de los jóvenes en la participación política en los procesos electorales del centro poblado de Cari Cari del distrito de Mañazo, 2016. La investigación es de enfoque cualitativo, posee un marco descriptivo interpretativo de corte transversal. La muestra fue seleccionada de manera intencional y constituida por 16 informantes clave, seleccionado bajo criterios de representatividad, edad y cargo. La información fue recabada mediante la entrevista estructurada. Los ejes de análisis fueron elaborados partiendo de: opiniones, actitudes y expectativas personales sobre la participación política. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa ATLAS-ti 7 y la presentación gráfica se realizó a través de las redes semánticas. Resultados, las opiniones de los jóvenes es que perciben la política plagada de corrupción en los tres poderes del Estado por los políticos tradicionales, consideran que la cuota joven es una oportunidad para lograr un cambio generacional donde los nuevos actores políticos produzcan un verdadero cambio y tomen a la política como una herramienta para solucionar las necesidades sociales imperantes; se identificó que los jóvenes muestran actitudes favorables hacia la participación política y mucha disponibilidad de participar en los procesos electorales en su Centro Poblado a través de la participación activa en diversas actividades políticas dentro del proceso electoral. Al mismo tiempo son conscientes, que deben mejorar su participación a través de la formación política en temas cívico democráticos; finalmente en cuanto a sus expectativas, ven a la política como una oportunidad donde pueden desarrollarse llegando a ser autoridades y líderes, con el fin de promover el desarrollo local y regional, así contribuir al bienestar de la población. Se concluyó, las representaciones sociales de los jóvenes, fue positivo y alentador en la participación política en los procesos electorales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRepresentaciones socialeses_PE
dc.subjectParticipación políticaes_PE
dc.subjectEleccioneses_PE
dc.subjectPolíticaes_PE
dc.subjectJóvenes y democraciaes_PE
dc.titleRepresentaciones sociales de los jóvenes sobre la participación política en los procesos electorales del centro poblado de Cari Cari - Mañazo, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess