Show simple item record

dc.contributor.advisorVera Bejar, Waldo Ernestoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Calderon, Luis Jaimees_PE
dc.contributor.authorAguilar Medina, Dickson Valiees_PE
dc.date.accessioned2020-10-21T19:38:36Z
dc.date.available2020-10-21T19:38:36Z
dc.date.issued2019-10-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14122
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad al análisis, diagnóstico y propuesta “ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE INVESTIGACION, CAPACITACIÓN Y PROCESAMIENTO AGROINDUSTRIAL DE LA QUINUA EN EL CENTRO EXPERIMENTAL CAMACANI-UNA PUNO” para la solución a la necesidad de una infraestructura adecuada para el tratamiento de la calidad de la quinua. El proyecto busca fortalecer la productividad de la Quinua a través de la investigación agrícola, la capacitación a los agricultores y productores de la región. La propuesta se creará en la propiedad de la UNA-P Camacani en el distrito de Platería, provincia de Puno, Región Puno; en respuesta a la carencia de infraestructura deficiente para la investigación, capacitación y carencia de espacios donde se desarrollen las actividades de transformación orgánico del producto primario. Por esta razón, el proyecto contará con espacios estructurados por cuatro principales bloques: el primero bloque donde se desarrolla la capacitación y la investigación, el segundo bloque donde se desarrolla las principales funciones públicas y recreativas, tercer bloque plantas de procesamiento y finalmente el bloque destinado para el alojamiento de los investigadores y científicos que promuevan el fortalecimiento orgánico de la quinua y sus derivados con valor agregado de la materia prima. El análisis y los resultados de las teorías arquitectónicas permitirán mostrar el enfoque, el funcionamiento y la estructuración del objeto arquitectónico y la utilización de los materiales. Ante esta situación se presenta una alternativa que permita tener una infraestructura, como modelo de desarrollo técnico y productivo que logre atender la creciente demanda de servicios de los productores agrarios, y así reconstruir el tejido cultural y económico del país con una arquitectura conmemorativa en busca de sensaciones y experiencias.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCamacanies_PE
dc.subjectCentro de Investigaciónes_PE
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_PE
dc.subjectDesarrollo agro-económicoes_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.titlePropuesta arquitectónica de un centro de investigación, capacitación y procesamiento agroindustrial de quinua en el Centro Experimental Camacani-UNA Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline731156es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess