Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzales Alcos, Vicky Cristinaes_PE
dc.contributor.authorFernandez Quispe, Edgar Ronaldoes_PE
dc.date.accessioned2020-10-24T13:42:57Z
dc.date.available2020-10-24T13:42:57Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14140
dc.description.abstractDesde el descubrimiento de las enterobacterias resistentes a los antibióticos de espectro extendido se ha convertido en un problema de salud pública que se asocia a una mayor mortalidad. El trabajo de investigación tiene como objetivos específicos; 1) Identificar Escherichia coli productoras de BLEE y evaluar la resistencia antibiótica a cefotaxima, amikacina, ácido nalidíxico, ceftazidima, ceftriaxona, aztreonam e imipenem. 2) Identificar los factores de riesgo (sexo, edad, uso de anticonceptivos, menopausia, anormalidades en las vías urinarias, usos de catéteres, inadecuada higiene, automedicación) asociados a la resistencia por Escherichia coli productoras de BLEE en pacientes con infección del tracto urinario. Se aplicó: el método de la encuesta a través de un cuestionario, la técnica del urocultivo y la detección fenotípica mediante medios bioquímicos diferenciales, la susceptibilidad mediante la técnica de Kirby Bauer (antibiograma), y la identificación de Escherichia coli productoras de BLEE mediante la prueba de sinergia con doble disco. La investigación fue de tipo descriptivo, observacional de corte transversal, se aplicó la prueba no paramétrica de ji-cuadrado. Se identificaron 29 cepas de Escherichia coli BLEE que representa el 56.9%, respecto a la susceptibilidad antimicrobiana de Escherichia coli BLEE se determinó que cefotaxima 75.9%, ceftazidima 100%, ceftriaxona 100% y ácido nalidíxico 89.7% mostraron resistencia, en tanto amikacina 79,3%, aztreonam 75.9%, e imipenem 93.1% mostraron sensibilidad, resaltando la efectividad del imipenem, en tanto los factores de riesgo asociados son: sexo (p = 0.0403), edad (p = 0.0092), menopausia (p = 0.0074), anormalidades en las vías urinarias (p = 0.0002), usos de catéteres (p = 0.0001), inadecuada higiene (p = 0.0001), automedicación (p = 0.0001) los cuales son significativos estadísticamente a un p < 0.05.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomedicases_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a la resistencia de Escherichia coli productoras de beta-actamasas de espectro extendido en pacientes con infección del tracto urinario en el “Hospital Regional Manuel Núñez Butrón”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess