Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Palomino, Juan Alexanderes_PE
dc.contributor.authorCruz Paye, Jander Yhones_PE
dc.date.accessioned2020-10-29T20:35:16Z
dc.date.available2020-10-29T20:35:16Z
dc.date.issued2019-11-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14185
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre estrés cotidiano y el estilo de aprendizaje de los niños y niñas del sexto grado de la institución educativa primaria N° 70024 Laykakota – Puno; cuya metodología es de tipo descriptivo y de diseño correlacional, la muestra fue aleatoria conformada por 69 estudiantes y se consideró a los niños y niñas del sexto grado de las secciones A, B, C y D de la institución educativa. Para la obtención de los datos se aplicó el test de estrés cotidiano infantil y el test vak escolar. Para el análisis estadístico se aplicó la estadística porcentual utilizando el programa de Microsoft Excel, para la obtención de los siguientes resultados de la muestra analizada, 40.6% de niños y niñas presentan problemas de salud personal y psicosomáticos, 39.1% presentan estrés en el ámbito escolar, 42% presentan estrés en el ámbito familiar, 53,6% de niños y niñas algunas veces logran un aprendizaje auditivo, 52,2% tienen un estilo de aprendizaje kinestésico y 40,6% algunas veces utilizan estilo de aprendizaje visual. Los resultados confirman que el estrés cotidiano infantil se relaciona significativamente con el estilo de aprendizaje de los niños y niñas del sexto grado. Situación que se evidencia con la prueba de correlación de Pearson, que muestra un valor de -0,768, e indica, que existe relación inversa del estrés cotidiano infantil y el estilo de aprendizaje, quiere decir a mayor estrés cotidiano infantil en los estudiantes, los estilos de aprendizaje como el auditivo, kinestésico y visual son menores y por el valor de probabilidad de error de 0,000 se demuestra que la prueba es significativa, a un 95% de confianza. A partir de estos resultados se sugiere aplicar el test de estrés infantil al inicio del año escolar para implementar estrategias que ayuden a prevenir el estrés.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstrés cotidiano infantiles_PE
dc.subjectEstilos de aprendizajees_PE
dc.subjectAuditivoes_PE
dc.subjectVisuales_PE
dc.subjectKinestésicoes_PE
dc.titleRelación entre el estrés cotidiano infantil y el estilo de aprendizaje en niños y niñas del sexto grado de la Institución Educativa Primaria N° 70024 Laykakota, Puno 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline112016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess