Show simple item record

dc.contributor.advisorPaye Colquehuanca, Leonardoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Vilca, Nestores_PE
dc.date.accessioned2020-11-02T20:59:46Z
dc.date.available2020-11-02T20:59:46Z
dc.date.issued2018-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14197
dc.description.abstractEn la coyuntura actual de la empresa ELECTRO PUNO S.A.A., es indispensable buscar solución para obtener información correcta de las coordenadas reales de las redes eléctricas y/o área de concesión, para realizar reportes de manera concisa y fehaciente al ente fiscalizador. Con fines de mitigar sanciones y multas, planteamos alternativas de solución para corregir los desplazamientos de las redes eléctricas en el GIS, aplicando tecnologías disponibles en nuestro entorno. En la actualidad existe un espectro amplio de posibles aeronaves con capacidad de realizar misiones con cierto grado de autonomía. En particular en ámbito militar, en su actual capacidad de desarrollar misiones reales se ha visto difundida en los ámbitos restringidos de los investigadores, fabricantes y usuarios afines a esta tecnología. Partiendo desde este punto de vista, se desarrolla el proyecto de investigación que permitirá determinar la ubicación correcta de las estructuras en el sistema gráfico del ArcGIS mediante el uso de ortofotos aéreos adquiridos vía un DRON; llegando a optimizar la información de la base de datos Alfanumérico y gráfico de la empresa, mitigando el desplazamiento de redes eléctricas y minimizando el tiempo y economía en la absolución de la misma. Por ende daremos el uso de esta nueva tecnología que se enfoca en el análisis fotogramétrico de ortofotos aéreos en lugares de poco acceso, recorriendo una trayectoria e integrando planificación del vuelo en la zona del proyecto, en este caso tramo Peaje Illpa - Paurcarcolla. Se integra un procedimiento apropiada para determinar la ubicación correcta de los nodos existentes y calcular el desplazamiento de cada uno de ellos, aplicando el método de proximidad y georreferenciado de ortofotos en la plataforma ArcGIS. Este criterio debe cumplir algunas condiciones geográficas durante el recorrido de los drones en el trayecto del proyecto. Los resultados se determinan en base a los ortofotos y son validados a partir de los puntos tomados con el GPS convencional, obteniendo las coordenadas reales de cada uno de las estructuras en el sistema gráfico del ArcGIS. En este contexto enmarcamos la eficiencia de la tecnología planteado para resolver a priori el tema de desplazamiento de los nodos existentes en el GIS con respecto a la ubicación en la geografía.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeneración, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energíaes_PE
dc.titleEstudio y análisis de la obtención de coordenadas reales de las redes eléctricas mediante el uso de ortofotos georreferenciados en el sistema gráfico del Arcgis 10.3 adquiridos vía un vehículo aéreo no tripulado (Dron)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess