Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cuenca, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorMango Quispe, Jessica Magdaes_PE
dc.date.accessioned2020-11-04T22:14:50Z
dc.date.available2020-11-04T22:14:50Z
dc.date.issued2020-11-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14205
dc.description.abstractEl peso desfavorable al nacer del neonato, medido justo después del nacimiento. Es un indicador negativo de salud pública y es esencial para la vigilancia y evaluación de la salud materno infantil. Se determinaron los factores de riesgo relacionado a peso desfavorable al nacer en recién nacidos a término. El tipo de estudio fue no experimental, cuantitativo retrospectivo de corte transversal; esta investigación se realizó en el Hospital III de EsSalud Juliaca; se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos. Se consideró una muestra total de 330 recién nacidos considerándose 114 casos y 216 controles. Los datos fueron analizados por el programa SPSS y OPEN EPI. Los factores de riesgo que presentaron significancia estadística fueron: la primiparidad (OR 2.037), periodo intergenésico corto (OR 3.705), grado de instrucción secundaria (OR 6.357), anemia materna sin factor de corrección (OR: 2,35); eritrocitosis materna (OR:3.32) y sexo femenino del recién nacido (OR: 1.301). La prevalencia de recién nacidos con peso desfavorable al nacer fue de 34.54%; la primiparidad materna, el periodo intergenésico y grado de instrucción materna, anemia materna sin factor de corrección, eritrocitosis materna presentan resultados estadísticamente significativos, la altura interviene con el peso desfavorable al nacer, la anemia materna con factor de corrección sobrevalora los datos obtenidos y en este estudio no se identifica como factor de riesgo. todas las variables identificadas como factor de riesgo están interrelacionadas y sus efectos son modificables con una intervención integral, la edad < 24 años no es un factor de riesgo para peso desfavorable al nacer, las edades extremas de la madre < 24 años y > 40 años no son un factor de riesgo para peso desfavorable al nacer, el sexo femenino no es un factor de riesgo para peso desfavorable al nacer.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectPeso desfavorablees_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.subjectAnemia maternaes_PE
dc.subjectEritrocitosis maternaes_PE
dc.titleDeterminación de los factores de riesgo relacionados a peso desfavorable al nacer en recién nacidos atermino del Hospital III de EsSalud Juliaca, en el periodo enero 2019 - diciembre 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess