Show simple item record

dc.contributor.advisorVelez Vilca, Agustin Victores_PE
dc.contributor.authorCoaquira Pari, Fredy Albertoes_PE
dc.date.accessioned2020-11-08T23:37:45Z
dc.date.available2020-11-08T23:37:45Z
dc.date.issued2020-11-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14222
dc.description.abstractEste estudio se desarrolló entre las localidades de Cangallo y Huancasancos del departamento de Ayacucho Centro Sur de Perú. El objetivo de la tesis busca determinar que el análisis de minerales pesados es una herramienta útil para determinar la procedencia sedimentaria de las formaciones Puente, Cachíos, Labra y Hualhuani que corresponden al Grupo Yura, Norte de la Cuenca Arequipa (Ayacucho). El análisis de minerales pesados se ha realizado en concentrados extraídos de areniscas. Cada uno de estas unidades litoestratigráficas tiene un espectro mineralógico que los hacen distinguibles excepto la roca de la Formación Gramadal no se considera en este estudio por consistir en roca carbonatada. Los métodos aplicados en esta tesis para determinar el aporte de sedimentos consisten en el análisis de minerales pesados, tanto en rocas del Grupo Yura como rocas Pre Jurásicas, como Grupo Excelsior, Unidad San Miguel Ongoy y Grupo Mitu y se refuerza con el estudio de petrografía sedimentaria de areniscas. El espectro mineral de la Formación Puente muestra predominancia de piroxenos al igual que la Formación Cachíos donde mayormente predominan los minerales pesados de piroxenos, mientras que la Formación Labra se caracteriza por la abundancia de zircón, turmalina y rutilo, y finalmente la Formación Hualhuani, presenta una mayor concentración de zircón y turmalinas, sin embargo, es notorio el incremento de granates en su espectro. Los espectros de minerales pesados del Grupo Yura se compararon con los observados de la roca fuente y se puede afirmar que los sedimentos de la Formación Puente y Formación Cachíos derivan principalmente del Grupo Mitu volcánico. Los sedimentos de la Formación Labra derivan del Grupo Mitu sedimentario y finalmente los sedimentos de la Formación Hualhuani derivan del Grupo Excélsior y Unidad San Miguel Ongoy. El Cambio de contenido mineral en cada unidad es muy notorio, y sirve como referente estratigráfico para correlaciones regionales. Con los concentrados de minerales pesados se reporta dos eventos en el Grupo Yura que ocasionaron el cambio de sedimentación, estos cambios representan etapas de levantamiento, exhumación y generación de sedimentos en la parte Norte de la Cuenca Arequipa en el departamento de Ayacucho.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProcedencia sedimentariaes_PE
dc.subjectCuencaes_PE
dc.subjectMinerales pesadoses_PE
dc.subjectGrupo Yuraes_PE
dc.subjectAreniscaes_PE
dc.titleProcedencia sedimentaria del Grupo Yura (Mesozoico) mediante el análisis de minerales pesados al Norte de la Cuenca Arequipa (13°30' a 14°00' Latitud Sur), Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess