Show simple item record

dc.contributor.advisorOrna Rivas, Edwin Federicoes_PE
dc.contributor.authorFlores Cáceres, Reneees_PE
dc.date.accessioned2020-11-12T13:58:04Z
dc.date.available2020-11-12T13:58:04Z
dc.date.issued2020-11-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14267
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación y Producción de Bienes y Servicios CIPBS-Chucuito de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, entre agosto y octubre del 2019. Se evaluó un probiótico en la alimentación de alevinos de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss, y su influencia sobre el crecimiento y sobrevivencia. Se acondicionaron artesas para las unidades experimentales, luego se procedió con la siembra de alevinos debidamente estabulados con un peso y talla inicial registrados, se utilizaron diferentes proporciones de probiótico 4 g, 6 g, y 8 g, por cada kg de alimento balanceado, el cual se proporcionó por un periodo de 60 días que duró la evaluación en campo, se utilizaron 1200 alevinos que fueron distribuidos aleatoriamente en tres tratamientos más un testigo, la toma de muestras fue cada quince días donde se evaluó el incremento de peso (g), incremento en talla (cm) y la sobrevivencia en (%) hasta concluir la investigación. Se evaluaron tres dosis de probiótico 4 g/kg de alimento (T 1), 6 g/kg de alimento (T 2), y 8 g/kg de alimento (T 3), más un testigo (T 0), cuyos resultados mostraron un incremento en el peso final de 5,65 g, 6,73 g, 7,94 g, y 4,72 g, mientras que para la talla final fueron 7,2 cm, 7,8 cm, 8,6 cm, y 6,7 cm, para el grupo testigo; los resultados de sobrevivencia fueron de 98,33 %, 98,67 %, 98,33 %, y 97,67 % para el grupo testigo. Se concluye que la adición de probióticos, respecto al peso y talla, estadísticamente fue menor a p<0.05, lo que significa que los tratamientos son estadísticamente diferentes, el mayor crecimiento se logró con el T 3, alimentados con una concentración de 8 g de probiótico / kg de alimento balanceado y el mayor porcentaje de sobrevivencia obtuvo el T 2, alimentados con una concentración de 6 g de probiótico / kg de alimento balanceado, sin embargo, no existen diferencias significativas en los tratamientos ya que la mortalidad fue mínima.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlevinoses_PE
dc.subjectAlimentoes_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.subjectProbióticoses_PE
dc.subjectSobrevivenciaes_PE
dc.titleEvaluación de un probiótico en la alimentación de alevinos de truchas (Oncorhynchus mykiss) y su influencia en el crecimiento y sobrevivenciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess