Show simple item record

dc.contributor.advisorLlenera Peredo, Georges Florencioes_PE
dc.contributor.authorPalero Velásquez, Américoes_PE
dc.date.accessioned2020-12-03T01:21:06Z
dc.date.available2020-12-03T01:21:06Z
dc.date.issued2019-12-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14455
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación describe la metodología para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Cooperativa Minera Limata. La Cooperativa está ubicada en el distrito de Ananea, Provincia de San Antonio de Putina Departamento de Puno. El sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo permite a la Cooperativa gestionar los riesgos relacionados a sus operaciones mineras para brindar un ambiente de trabajo seguro previniendo la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales y de esta manera lograr el cumplimiento de la normativa legal vigente en el estado peruano. El objetivo principal del proyecto es desarrollar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Cooperativa Minera Limata basado en la Ley N° 29783, su modificación Ley N° 30222 y su reglamento D.S. N° 005-2012-TR y reglamentado en el sector minero D.S 024- 2016-EM y su modificación D.S. N° 023-2017-EM. La metodología de investigación que se empleo es el método cualitativo ya que se usó los datos cualitativos para describir un aspecto de las motivaciones, los pensamientos y las actitudes de las personas sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo. Para lo cual se llevó a cabo un análisis del diagnóstico de la situación actual de toda la Cooperativa donde se evaluó los principales riesgos a los que se exponen los trabajadores y a partir de ello se propuso medidas correctivas y preventivas. Como resultado del diagnóstico situacional dio un 27.25 % de cumplimiento a los requisitos exigidos por la ley. En la implementación se dio alcance de políticas, objetivos, determinación de funciones y responsabilidades, requisitos para la formación del comité de Seguridad, plan anual, establecimientos de los procedimientos, preparación y respuesta ante emergencias, reglamento interno, auditorías internas; luego de la implementación SGSST se puso en marcha lo planificado en la implementación. La inversión que se generó en la implementación del SGSST un total de 99,050.43 soles.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPeligroes_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subjectAccidenteses_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.titleImplementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Cooperativa Minera Limata - Ananea, basado en la Ley N º 29783, D.S. N° 005-2012-TR y D.S. N° 024-2016-EMes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9575-9156es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorBenavente Fernandez, Sofia Lourdeses_PE
renati.jurorGuevara Guerra, Emiliano Saturninoes_PE
renati.jurorVelez Vilca, Agustin Victores_PE
renati.author.dni45568780
renati.advisor.dni29251615


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess