dc.contributor.advisor | Olivera Chura, Andres | es_PE |
dc.contributor.author | Orihuela Condori, Omar Edmundo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-12-08T15:12:51Z | |
dc.date.available | 2020-12-08T15:12:51Z | |
dc.date.issued | 2020-12-09 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14494 | |
dc.description.abstract | Esta investigación presenta un análisis de la problemática ambiental de la minería informal en el sector Tekene del Distrito de Sina – Provincia de San Antonio de Putina – Región Puno, el cual, es de mucha importancia, debido a la gran existencia de la minería informal e ilegal. La investigación se realizó con el objetivo de examinar e identificar los impactos ambientales de la minería informal. De modo que contribuye a comprender la problemática ambiental y la incidencia de la minería informal hacía el medio ambiente. Como principales impactos ambientales directos se tiene; la alteración morfológica, la remoción de suelos y/o rocas, contaminación con residuos sólidos y metales pesados al rio Sina, emisión del mercurio al medio ambiente. Y de manera indirecta la deforestación rio abajo, emisión de ruidos al medio ambiente, contaminación con metales pesados a la flora y fauna afectando su habitad natural. La investigación es de tipo cuantitativo y descriptivo experimental, la metodología que se empleó en esta investigación fue la de gabinete – campo – gabinete. Donde se recopilaron datos e información de la zona de investigación, para luego realizar el trabajo de campo, como mapeos y la toma de muestras de agua, después se procedió a interpretar los datos obtenidos de campo y con ello se realizó la comparación de los límites máximos permisibles, de acuerdo a los estándares de calidad ambiental, normados en el D.S. 004-2017-MINAM para aguas y el D.S. 011-2017-MINAM para suelos. La investigación se realizó con la hipótesis de la identificación y valoración de los impactos ambientales de la minería informal por parte de los mineros, el cual permite comprender la problemática ambiental e impactos que genera dicha actividad. Concluyéndose que se afecta a la morfología natural, desapareciendo los suelos con materia orgánica, contaminado al cuerpo acuático con algunos metales pesados como el cobre 0.16955 mg/L, plomo 0.0347 mg/L, selenio 0.0951 mg/L y zinc 5.27 mg/L, que están por encima de los límites máximos permisibles, de acuerdo a las normativas vigentes, en el aspecto biótico resalta la perdida de la cobertura vegetal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Evaluación | es_PE |
dc.subject | Identificación | es_PE |
dc.subject | Impacto ambiental | es_PE |
dc.subject | Minería informal | es_PE |
dc.subject | Valle Sina | es_PE |
dc.title | Evaluación de los impactos ambientales de la minería informal aurífera en el sector Tekene del distrito de Sina - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Geólogo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Geológica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6509-8991 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 532146 | es_PE |
renati.juror | Carnero Carnero, Erasmo Godofredo | es_PE |
renati.juror | Benavente Fernandez, Sofia Lourdes | es_PE |
renati.juror | Llerena Peredo, Georges Florencio | es_PE |
renati.author.dni | 47593349 | |
renati.advisor.dni | 01284456 | |