dc.contributor.advisor | Huaquisto Caceres, Samuel | es_PE |
dc.contributor.author | Pacori Mestas, Alex | es_PE |
dc.contributor.author | Aquise Quispe, Bladimir | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T01:52:30Z | |
dc.date.available | 2020-12-09T01:52:30Z | |
dc.date.issued | 2020-12-11 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14498 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el laboratorio de construcciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, con el objetivo principal de evaluar la variación de la resistencia a la compresión del concreto con sustitución parcial del agregado fino por agregados naturales; así establecer el porcentaje más óptimo tomando en cuenta la incidencia en la resistencia a la compresión. El proceso de investigación se basó en elaborar 24 especímenes de concreto patrón f´c=210kg/cm2 y 168 especímenes de concreto f´c=210kg/cm2 con diferentes porcentajes de sustitución parcial del agregado fino por agregados naturales; Al realizar los ensayos de resistencia a la compresión a los 14, 28 y 56 días de curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura representativa de la ciudad de Puno). Los resultados demuestran que los agregados naturales disminuyen la resistencia a la compresión en relación al concreto patrón a los 28 días en 223.03kg/cm2, 214.29 kg/cm2, 209.00 kg/cm2, 180.14 kg/cm2, 151.92 kg/cm2, 122.35 kg/cm2 y 110.76 kg/cm2 para la cantera “San Antonio” y disminuye a razón de 227.39 kg/cm2, 221.05 kg/cm2, 210.04 kg/cm2, 194.93 kg/cm2, 178.16 kg/cm2, 144.38 kg/cm2 y 117.92 kg/cm2 para la cantera “Phara”, cuando se sustituye agregados naturales al agregado fino a razón del 5%, 7.5%, 10%, 12.5%, 15%, 20% y 25% respectivamente. En conclusión, para alcanzar una resistencia de f´c=210kg/cm2 el porcentaje máximo de agregados naturales que debe tener el agregado fino será de 7.5% para la cantera “San Antonio” y 10% para la cantera “Phara”. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Concreto | es_PE |
dc.subject | Resistencia a la compresión | es_PE |
dc.subject | Agregados naturales | es_PE |
dc.title | Evaluación del diseño de mezclas con agregados naturales al 5%, 10%, 15%, 20% y 25% en los distritos de Phara - Sandia y San Antonio - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.51 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9294-6359 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Mellado Vargas, Zenon | es_PE |
renati.juror | Gonzales Sucasaire, Nestor Eloy | es_PE |
renati.juror | Colorado Huanca, Hernan Parmenio | es_PE |
renati.author.dni | 46523345 | |
renati.advisor.dni | 01323989 | |