Show simple item record

dc.contributor.advisorAparicio Saavedra, Martha Elizabethes_PE
dc.contributor.authorPillco Mamani, Katiaes_PE
dc.date.accessioned2020-12-09T20:52:38Z
dc.date.available2020-12-09T20:52:38Z
dc.date.issued2020-01-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14508
dc.description.abstractEl compostaje es una alternativa de solución para la mitigación y reaprovechamiento de residuos orgánicos. Esta investigación da a conocer sobre las mejores fuentes de abono y la obtención de compost de calidad para mejorar la nutrición en las plantas. Los objetivos fueron: Determinar el tiempo de descomposición y la granulometría del compostaje de residuos orgánicos; determinar la temperatura y pH del proceso de compostaje de residuos orgánicos; y evaluar la calidad del compost de residuos orgánicos, aplicando microorganismos eficaces. La metodología el estudio se realizó en el laboratorio de Ecología de la facultad de Ciencias Biológicas durante los meses de diciembre 2018 y marzo 2019. Se acondicionó el tiempo de descomposición mediante el método organoléptico y la granulometría por cribas que permitieron separar en partículas <1.5 mm. Para la T° se utilizó el termómetro modelo tipo espiga Hanna; y para la determinación del pH mediante el método potenciométrico. La determinación de la calidad del compost se realizó en el laboratorio de suelos de la facultad de Ciencias Agrarias. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar con tres tratamientos, tratamiento 1 (T1) se empleó residuos orgánicos domésticos al 100% y 200ml de EM; tratamiento (T2) se utilizó residuos orgánicos domésticos al 50%, estiércol de ovino al 50% y 200ml de EM; y el tratamiento 3 (T3) se combinó residuos orgánicos domésticos al 40%, estiércol de ovino al 30%, tallos de cañihua al 30% y 200ml de EM, cada uno con tres repeticiones, además el modelo de análisis de varianza ANOVA y la prueba múltiple de Tukey para el contraste de medias al 0.05 de significancia, cuyos datos se procesaron en el software InfoStad. Los resultados muestran que el tiempo de descomposición del (T1) fue de 61 días, (T2) fue de 52 días y el (T3) se obtuvo en 75 días. Respecto a la granulometría indica de 85.7 a 90.6% de gránulos con diámetros <1.5 mm para todos los compost. La temperatura en promedio (T1) fue de 25.58°C y pH a 7.05, (T2) fue de 27.63°C y pH 7.7 y el (T3) de 25.78°C y pH 7.6, diferentes entre sí solo en pH (P<0.05). De acuerdo a la calidad del compost para la Norma Chilena 2880 (2005), Organización Mundial de la Salud, Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), Norma Técnica Colombiana 5167 y Bioagro 2011, los tratamientos (1), (2) y (3) se encuentran dentro de los parámetros generales excepto en Fósforo y Potasio con valores mínimos a una (P<0.05). Conclusión los sustratos empleados en la preparación de diferentes compost influyen en el tiempo de descomposición, granulometría, temperatura, pH y los EM contribuyeron en la calidad del compost.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCompostes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectpHes_PE
dc.subjectMicroorganismos eficaceses_PE
dc.subjectResiduos orgánicoses_PE
dc.titleEvaluación del proceso de compostaje de residuos orgánicos, aplicando microorganismos eficaceses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5670-9495es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511206es_PE
renati.jurorMoreno Terrazas, Edmundo Gerardoes_PE
renati.jurorMantilla Mendoza, Belisarioes_PE
renati.jurorOrtega Barriga, Rosario Edelyes_PE
renati.author.dni71267108
renati.advisor.dni01224207


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess