Show simple item record

dc.contributor.advisorChayña Rodriguez, Arturo Rafaeles_PE
dc.contributor.authorSicha Jihuallanca, Alex Maikeres_PE
dc.date.accessioned2020-12-11T22:41:12Z
dc.date.available2020-12-11T22:41:12Z
dc.date.issued2019-11-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14538
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en la Unidad Minera San Andrés – MARSA, perteneciente al departamento de La Libertad, provincia de Pataz, distrito de Parcoy, Anexo de Llacuabamba durante el año 2018 - 2019. Siendo el problema principal la falta de control de los aceros de perforación en las fases de distribución, utilización y mantenimiento. En donde no se identifican las cantidades a suministrar a mina, los responsables de dichos aceros de perforación, pies reales perforados vs los pies nominales perforados, técnicas propicias de perforación y su adecuado control de los afilados de aceros en los tiempos adecuados con el fin de evitar el desgaste prematuro. Si esta tendencia de distribuir, utilizar y mantener los aceros de perforación con un adecuado control sigue generara reportando pérdidas económicas en el P.U. de los avances lineales. Dentro del plano metodológico, el enfoque es de tipo cuantitativo y aplicada, el diseño es descriptivo, aplicativo. Teniendo como principales variables las brocas de botones de 45 mm –R32, las rimadoras de 102 mm, vida útil de los aceros de perforación. Se espera reducir los stocks y consumos de los aceros del área de logística en un 60%; se estima incrementar la vida útil de los aceros de perforación hasta que lleguen a sus rendimientos nominales de 1200 pies en brocas y 3280 pies en rimadoras. Se espera reducir los costos de perforación en un 10%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectBrocas de botones de 45 mm – R32es_PE
dc.subjectRimadoras de 102 mmes_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.titleOptimización de la vida útil de las brocas de botones de 45 mm - R32 y las rimadoras 102 mm para reducir los costos de perforación en la Empresa Minera Tauro S.A.C. en la U. M. San Andréses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8196-157Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorDurant Broden, Jorge Gabrieles_PE
renati.jurorVelasquez Medina, Davides_PE
renati.jurorTeran Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
renati.author.dni74780375
renati.advisor.dni01311171


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess