Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorCalsina Coila, Rosmery Thaliaes_PE
dc.date.accessioned2020-12-16T22:46:56Z
dc.date.available2020-12-16T22:46:56Z
dc.date.issued2019-11-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14586
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Percepciones de las mujeres jóvenes trabajadoras como damas de compañía del centro poblado la rinconada y sus vivencias familiares – 2018”, tiene como objetivo analizar las percepciones de las jóvenes que actúan como damas de compañía y como se desenvuelven en el vínculo familiar, los ejes que orientaron el trabajo de investigación fueron: describir la percepción de las jóvenes sobre la vivencia familiar, deducir percepciones de las jóvenes e interpretar aquellas emociones que atraviesan respecto a sus vivencias. Esta investigación estuvo representada por 04 jóvenes del centro poblado la Rinconada, a las jóvenes se le aplicó las técnicas de la entrevista y la observación. Se trabajó con el paradigma cualitativo por ser una investigación basada en la experiencia, el diseño de la investigación fue narrativo, el método inductivo en el marco de los enfoques fenomenológico y hermenéutico. A partir de los resultados, se puede deducir que las jóvenes son vulnerables al no poseer una dialogo activo con sus progenitores, los lazos afectivos que no se encuentra en el círculo familiar, dilatan de una u otra manera la comunicación y el afecto, el factor socioeconómico es por supuesto un componente importante, pero en la realidad el no contar con oportunidades laborales, encamina a insertarse en trabajos de este tipo, de la misma forma la perspectiva nos muestra un fenómeno de gran controversia, que ha tenido como objetivo la búsqueda de explicaciones acerca de los principales determinantes y generalmente concuerdan en reconocer un rango de variables sociales que contribuyen a la decisión; variables por las cuales su comportamiento no está condenado, sino enmarcado como comprensible, pues sumado a la motivación de carencias socioeconómicas está conectado más con la personalidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPercepcioneses_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectDamas de compañíaes_PE
dc.titlePercepciones de las mujeres jóvenes trabajadoras como damas de compañía del centro poblado La Rinconada y sus vivencias familiares - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8776-9936es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorMendoza Choque, Zaida Janetes_PE
renati.jurorOrdoñez Colque, Juana Clotildees_PE
renati.jurorBustinza Vargas, Juana Victoriaes_PE
renati.author.dni71979604
renati.advisor.dni24712346


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess