Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorMamani Ñaupa, Washingtones_PE
dc.date.accessioned2020-12-22T00:37:47Z
dc.date.available2020-12-22T00:37:47Z
dc.date.issued2020-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14635
dc.description.abstractLa investigación denominada: Programa de cárceles productivas y su relación con el proceso de resocialización de los internos del establecimiento penitenciario Juliaca, 2019. tuvo como objetivo general: Determinar si el programa de cárceles productivas se relaciona con el proceso de resocialización de los internos del establecimiento penitenciario Juliaca, la hipótesis planteada fue El programa de cárceles productivas se relacionan significativamente en el proceso de resocialización de los internos del establecimiento penitenciario Juliaca 2019.La investigación es básica teórica que corresponde a la investigación descriptiva correlacional dentro del enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, se utilizó el método hipotético deductivo, utilizando la muestra aleatoria simple de 150 internos; la técnica utilizada durante la investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario a escala tipo Likert que permitió recolectar la información necesaria para el estudio de investigación. El procesamiento estadístico se realizó a través del paquete estadístico SPSS versión 22 en función a la prueba estadística de Pearson. Entre los principales resultados que se arribó fue que el programa de cárceles productivas se relaciona significativamente con el proceso de resocialización de los internos; la que se demuestra en la Tabla N°1 donde se aprecia que el 27% de los internos manifiestan que el programa de cárceles productivas tiene relación significativa en el proceso de resocialización de los internos del centro penitenciario de Juliaca con un valor de 15,339, superior al valor de la chi cuadrada tabulada, demostrando con ello que existe relación significativa entre la cárceles productivas y el proceso de resocialización, por el valor de probabilidad de error de ,018 que es inferior al parámetro 0,05 evidenciándose que la prueba es significativa a un 95% de confianza, entonces se puede afirmar que el programa de cárceles productivas influyen significativamente en el proceso de resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Juliaca – 2019.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechos Humanos y Fortalecimiento Democráticoes_PE
dc.subjectProcesos de Inclusión y Exclusión Sociales_PE
dc.titlePrograma cárceles productivas y su relación con el proceso de resocialización de los internos del Establecimiento Penitenciario Juliaca, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess