Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Durand, Manuel Guidoes_PE
dc.contributor.advisorTorres Gonzales, Jorge M.es_PE
dc.contributor.authorCabrera Pacho, Midwar Alies_PE
dc.date.accessioned2020-12-25T23:59:56Z
dc.date.available2020-12-25T23:59:56Z
dc.date.issued2017-12-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14682
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue criopreservar espermatozoides del conducto deferente el cual fue realizada en el Laboratorio de Reproducción Animal de la FMVZ – UNA Puno; Donde se evaluó los tres tratamientos; T1: Tratamiento control (TRIS); T2: Leche descremada 100%; T3: Leche descremada 75%, yema de huevo 25%; Para ello se utilizó 3 alpacas macho de la raza Huacaya, mayores de 5 años de edad, a los que se sometió a la plastia de desvió de los conductos deferentes, la colección fue realizada en una fracción de 0.5 mL de cada tratamiento. Los resultados encontrados fueron los siguientes: La motilidad total de los espermatozoides a la colección (37oC) fue 43.98%a (T1), 40.53% a (T2), 46.39a (T3)(p≤0.05), a la refrigeración a 5oC fue 33.24%a (T1), 42.83% (T2) y 41.98% (T3), fueron similares el (T2 y T3) (P>0.05), a la descongelación fue 17.97%a (T1) y 27.38% (T3) (P>0.05), La motilidad progresiva de los espermatozoides a la colección (37ºC) fue 32.35 ± 4.55 a (T1), 29.94%(T2), (p≤0.05), a la refrigeración a 5oC fue 26.14% (T1), 41.32% (T2) y 38.82% (T3) (P>0.05), a la descongelación fue 10.82% (T1) y 24.27% (T3) (P>0.05). La vitalidad de los espermatozoides a la colección (37oC) fue 34.73% (T1), 34.39% (T2) y 19.92% (T3), fueron similares el (T1 y T2) (p≤0.05), a la refrigeración a 5oC fue 26.45% (T1), 36.65%a (T2), 29.47% (T3) (P>0.05), a la descongelación fue 12.30% (T1) y 24.01% (T3) (P>0.05). La integridad de membrana (prueba de HOST) de los espermatozoides a la colección (37oC) fue 46.64% (T1), 58.78% (T2) y 49.57% (T3) (p≤0.05), a la refrigeración a 5oC fue 33.52%a (T1), 66.18% (T2) y 53.59% (T3) (P<0.05), a la descongelación fue 24.26% (T1) y 29.41% (T3) (P>0.05). La integridad de acrosoma de los espermatozoides a la colección (37oC) fue 44.79% (T1), 65.67% (T2) y 54.15% (T3) (p≤0.05), a la refrigeración a 5oC fue 41.26%a (T1), 72.74% (T2) y 56.93% (T3) (P>0.05), a la descongelación fue 27.67 % (T1) y 63.65% (T3) (P>0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectCriopreservaciónes_PE
dc.subjectLeche descremadaes_PE
dc.subjectEspermatozoideses_PE
dc.subjectYema de huevoes_PE
dc.titleViabilidad in vitro de los espermatozoides de alpacas congelados/descongelados con dilutores a base de leche descremedaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6544-2924es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorZuñiga Zuñiga, Ciriaco Teodoroes_PE
renati.jurorCalsin Calsin, Bilo Wenceslaoes_PE
renati.jurorCatacora Flores, Nubia Liliaes_PE
renati.author.dni44180602
renati.advisor.dni1285951


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess