Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.authorPancca Panca, Javieres_PE
dc.date.accessioned2021-01-02T16:29:59Z
dc.date.available2021-01-02T16:29:59Z
dc.date.issued2021-01-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14722
dc.description.abstractEn la actualidad el centro poblado de Yapura del Distrito de Capachica, se observa que el problema de las heladas que se presenta año tras año llegando a temperaturas por debajo de los 0 C° causando una serie de enfermedades respiratorias que a veces son mortales en sus habitantes. Además, se observa que los pobladores viven en situaciones precarias, sus viviendas totalmente rusticas con mínimas consideraciones de confort térmico, originan infiltraciones de aire frio y puentes térmicos dejados en la etapa de construcción en techos, puertas, ventanas o pisos que enfrían el interior de las viviendas. Es que el proyecto de investigación tiene como objetivo Diseñar una vivienda rural sostenible de interés social rural para garantizar el confort térmico con identidad cultural en el C.P de Yapura-Capachica, así mismo Determinar el comportamiento térmico de los materiales y sistemas constructivos de las viviendas actuales asociado al confort térmico en sus espacios interiores, Conocer estrategias de acondicionamiento bioclimático y Plantear niveles de confort térmico en los espacios interiores sin romper con la concepción sociocultural de la vivienda. Desarrollando la metodología Correlacional. Los resultados evidencian deficiencias, infiltraciones de aire, perdidas de calor por conducción durante la noche. Los cuales generan condiciones de disconfort térmico dentro de los espacios interiores de la vivienda y que no estén en condiciones óptimas para vivir. La concepción sociocultural es muy particular, aún se conserva la vivienda rural peruana un patio comunitario como espacio de sociabilización, un patio familiar central como espacio articulador. Los cuales se asocian a la sensación de confort térmico. Las estrategias bioclimáticas que son eficientes para lograr confort térmico son: orientación del edificio; captación solar a través de lucernario, invernadero; diseño de una envolvente eficiente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConfort térmicoes_PE
dc.subjectEficiencia energéticaes_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectVivienda rurales_PE
dc.titleDiseño de vivienda rural sostenible de interés social con identidad cultural en la C.P de Yapura - Capachicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1155-0214es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorZapana Quispe, Eliseoes_PE
renati.jurorPari Nuñez, Rolandoes_PE
renati.jurorMarin Mamani, Groveres_PE
renati.author.dni70188619
renati.advisor.dni01332874


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess