Show simple item record

dc.contributor.advisorMercado Portal, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorMamani Vargas, Iris Leonithes_PE
dc.date.accessioned2021-01-28T17:57:05Z
dc.date.available2021-01-28T17:57:05Z
dc.date.issued2021-01-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14997
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Plano terminal y tipo de arco según Baumé en niños de 3 a 5 años de nuestra región que se encontraban en situación vulnerable. La muestra estuvo conformada por 62 niños. La investigación fue de nivel descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Se examinó la relación de los segundos molares para determinar el Plano terminal (PT): mesial, recto, distal según hemiarcada (derecha e izquierda), también se examinó la presencia de espacios interdentales o la ausencia de estos, para determinar el tipo de arco según Baumé: tipo I o II en maxilar superior e inferior. Los resultados mostraron una relación entre el PT mesial bilateral con el arco tipo II del maxilar superior (40.32%) e inferior (45.16%); el PT mesial fue más frecuente en ambas hemiarcadas derecha (72.58%) e izquierda (66.13%) y el arco tipo I fue más frecuente en maxilar superior (16.13%) a diferencia del maxilar inferior donde el más frecuente fue el tipo II (59.68%); se encontró una relación entre el PT mesial bilateral con el género masculino (35.48%) y con la edad de 5 años (25.81%); también se encontró que en el maxilar superior existía una la relación entre el tipo de arco tipo II con el género masculino (35.48%) y con la edad de 4 años (27.42%) y en el maxilar inferior la relación fue entre el arco tipo II con el género femenino (40.32%) y las edades de 4 y 5 años (29.03%). Se concluye que en los niños de nuestro estudio existe una alta frecuencia del plano terminal mesial y del arco tipo II de Baumé en ambos maxilares, lo cual indica altas probabilidades de maloclusión de Clase I en la dentición futura, entre la relación de planos terminales con tipo de arco según Baumé, no se encontró diferencia significativa en el maxilar superior (sig. = 0.463) y en el maxilar inferior (sig.= 0.243).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPlanos terminaleses_PE
dc.subjectHemiarcadaes_PE
dc.subjectTipo de arcoes_PE
dc.subjectOclusiónes_PE
dc.subjectDentición deciduaes_PE
dc.titleRelación entre los planos terminales y tipo de arco según Baumé en niños de 3 a 5 años, de PRONOEIs y aldeas infantiles, Puno - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2955-7673es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorQuispe Maquera, Nelly Beatrizes_PE
renati.jurorAcero Condori, Lizbethes_PE
renati.jurorQuilca Soto, Yessicaes_PE
renati.author.dni74843694
renati.advisor.dni01248966


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess