Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Olivera, Juan Ludgerioes_PE
dc.contributor.authorJaliri Murillo, Nélidaes_PE
dc.date.accessioned2021-01-31T03:26:07Z
dc.date.available2021-01-31T03:26:07Z
dc.date.issued2021-02-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15007
dc.description.abstractEvaluar proyectos de acuicultura no es algo sencillo, se requiere de metodologías con un cierto nivel de complejidad, debido al alto nivel de incertidumbre con respecto a insumos, precios y variables climatológicas relacionados con el proceso de producción. La metodología tradicional de evaluación en un proyecto no es suficiente para valorar proyectos de inversión con altos niveles de incertidumbre, la metodología tradicional consiste en la evaluación de los flujos de caja utilizando el VAN. En el trabajo se aborda un marco de referencia para la aplicación metodológica de evaluación con opciones reales, se aplica la simulación Montecarlo, el modelo Black&Scholes y árboles binomiales para el caso de inversión plataforma en Acuicultura. En el trabajo se sigue la metodología analítica, descriptiva y se aplica a un caso de inversión en Acuicultura. Se determina que los métodos financieros tradicionales pueden llegar a subestimar el valor de un proyecto. Sin embargo, el uso de la valoración de opciones reales en la evaluación del proyecto permite al inversionista obtener más información en un escenario de incertidumbre para la toma de decisiones estratégicas, teniendo en cuenta esto da la capacidad a las economías de pequeña escala, al individuo o entidad de aprender de lo que está pasando a su alrededor, la disposición y habilidad de modificar su comportamiento basado en el aprendizaje. Finalmente, el uso de la simulación Montecarlo, el modelo de Black&Scholes y árboles binomiales para la evaluación económica de proyectos de inversión privada frente a la metodología tradicional resultan siendo valiosas para el análisis de proyectos con altos niveles de incertidumbre.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProyectoes_PE
dc.subjectAcuícolaes_PE
dc.subjectIncertidumbrees_PE
dc.subjectInversiónes_PE
dc.subjectEvaluares_PE
dc.subjectOpción reales_PE
dc.titleToma de decisiones estratégicas y evaluación de inversiones en la empresa NUTRESAPEZ: una aplicación de opciones realeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7310-9750es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorBenique Olivera, Eusebioes_PE
renati.jurorCalsin Sanchez, Adalbertoes_PE
renati.jurorAroquipa Velasquez, Angel Davides_PE
renati.author.dni74254265
renati.advisor.dni01844358


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess